
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha ordenado a su Gobierno presentar un informe a la Justicia para retirar el dispositivo de seguridad que acompaña a la expareja del expresidente argentino Alberto Fernández, Fabiola Yáñez, quien actualmente reside en España.
Milei ha encomendado los trámites a su ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien rápidamente ha salido al paso para ponerse a disposición del mandatario y hacer un informe "de manera inmediata" y elevarlo a la Justicia, según sendas publicaciones en sus redes sociales.
Para el mandatario, el hecho de que Yáñez siga gozando de seguridad a cuenta del Estado es "un sinsentido". "Seguro que la Justicia evaluará este pedido positivamente", ha manifestado un Milei que ha aprovechado para cargar contra el legado de su predecesor en la Casa Rosada.
"Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura", ha añadido. Recientemente se ha difundido una fotografía de Yáñez durante una cena en Madrid que había hecho estallar las críticas sobre el coste de su seguridad.
El servicio de seguridad de la ex primera dama está al cargo de la Policía Federal y supone un coste por agente de al menos 18.000 dólares mensuales. Este valor es en concepto de alojamiento, dietas y otros gastos a cuenta del Estado argentino, según informaciones del diario 'Clarín'.
Tras la difusión de las citadas imágenes, una diputada de La Libertad Avanza, el partido de Milei, ha propuesto ante la Cámara Baja limitar la protección de seguridad para que solamente rija en territorio argentino, y no en el extranjero, como es el caso de Yáñez.
"Sobre el caso de Fabiola Yáñez y el beneficio de estar custodiada con el bolsillo de todos los argentinos en España mientras mantenía una cita amorosa, decidí presentar un proyecto de ley para eliminar las custodias en el exterior de los exmandatario", explicó la diputada Marcela Pagano.
Últimas Noticias
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 16 de enero (11.00 GMT)
Reuniones clave en Europa: Puigdemont y Junqueras en Bélgica, incremento de viviendas en París, y eventos culturales en Málaga y Barcelona como parte de la actualidad informativa de hoy
El Prado revisita en 2025 a El Greco, Veronés y Mengs y mirará al arte americano y a la escultura contemporánea
En 2025, el Museo del Prado mostrará obras de El Greco, Veronés y Mengs, y explorará la influencia de la virgen de Guadalupe en el arte atlántico y la escultura contemporánea

Rusia e Irán firmarán un acuerdo estratégico tres días antes de la investidura de Trump
Rusia e Irán formalizarán un acuerdo de cooperación en defensa, seguro y económico, marcando un fortalecimiento de sus relaciones en un contexto geopolítico tenso y cambios en la administración estadounidense
Amnistía pide a EEUU detener la investigación contra España por denegar la entrada a buques con armas para Israel
Amnistía Internacional destaca la obligación de España de impedir la entrada de buques con armamento a su territorio, en cumplimiento del Derecho Internacional y la Convención sobre Genocidio
