Shanghái (China), 2 ene (EFE).- Los casinos de Macao lograron una facturación de 226.782 millones de patacas (28.388 millones de dólares, 27.170 millones de euros) en 2024, superando el objetivo oficial pero todavía por debajo de las cifras previas a la pandemia, según datos oficiales.
Las cifras divulgadas por la Dirección de Inspección y Coordinación del Juego de la región semiautónoma arrojan un crecimiento del 23,9 % con respecto a las de 2023, y baten la meta oficial que se había marcado el Gobierno, de unos 216.000 millones de patacas (27.039 millones de dólares, 25.878 millones de euros).
Se registraron avances en todos los meses del año menos en diciembre, cuando la ciudad estuvo varios días bajo fuertes medidas de seguridad ante la llegada del presidente chino, Xi Jinping, para celebrar el 25º aniversario de la retrocesión tras más de cuatro siglos de dominio colonial portugués e investir a Sam Hou Fai como nuevo jefe del Ejecutivo local.
No obstante, esos guarismos todavía no reflejan una recuperación completa con respecto a los datos de 2019, el último año antes de la pandemia, cuando los casinos de la ciudad generaron unos ingresos equivalentes a unos 36.600 millones de dólares, el triple que la cifra obtenida en Nevada, el estado estadounidense donde se sitúa Las Vegas.
De cara a 2024, las estimaciones oficiales son que la facturación bruta del sector del juego alcance unos 240.000 millones de patacas (30.043 millones de dólares, 28.753 millones de euros).
La antigua colonia portuguesa es el único lugar de China donde el juego es legal, lo que le vale el sobrenombre de la ‘Las Vegas de Asia’, aunque los sucesivos gobiernos de la ciudad han tenido por objetivo reducir la dependencia extrema de ese sector, que llegó a representar casi dos tercios de su producto interior bruto (PIB), una cifra que ha caído a en torno a un 40 %.
Según datos oficiales previos a la pandemia, más de la mitad de la actividad económica de la región semiautónoma procedía de negocios relacionados con el juego, a su vez los principales generadores de empleo en la ciudad.
Sin embargo, esta dependencia ha expuesto a la región a riesgos económicos significativos. Las restricciones anticovid cercenaron el número de visitantes, que pasó de casi 40 millones de personas en 2019 a unos 5,7 millones en 2022, lo que supuso altísimas tasas de contracción económica. EFE
Últimas Noticias
2-0. La 'Juve' se desata ante el Milan
Juventus recupera la victoria y se impone al Milan con un contundente 2-0, destacando la actuación de Nico González y la efectividad en ataque en el Juventus Stadium
Araújo, titular en el Barcelona; Domingos Duarte refuerza la zaga del Getafe
Ronald Araújo inicia como titular en el Barcelona frente al Getafe, donde Domingos Duarte fortalece la defensa local en un encuentro crucial en el Coliseum
Muere un preso tras un gresca en una cárcel al este de Paraguay
Un interno de 29 años falleció en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este tras una pelea con otro preso, que lo apuñaló, según informes del Ministerio de Justicia de Paraguay
Un grupo de 300 policías kenianos llega a Haití para sumarse a enfrentar a las bandas
Trescientos policías kenianos refuerzan la misión multinacional en Haití, donde la violencia de bandas afecta principalmente a más de medio millón de niños desplazados internos
Netanyahu asegura que Israel no cejará hasta que logre todos los objetivos de la guerra
Netanyahu reafirma el compromiso de Israel con sus objetivos en Gaza tras el armisticio temporal y destaca el apoyo militar de Estados Unidos ante posibles escaladas futuras en el conflicto
