
Fundación Caja Rural Granada continúa en 2025 con su ciclo Acústicos Solidarios, que retoma su actividad con un nuevo concierto, el 25 de enero a las 20,00 horas en el auditorio de la entidad, en el que el artista granadino Kiki Morente se reencontrará con su público.
En esta ocasión, la Fundación Caja Rural Granada destinará la recaudación íntegra de la venta de entradas a la ONG Integración para la Vida (Inpavi), que utilizará los fondos para su plan de ayuda económica y social a los damnificados de la DANA. Los interesados en asistir a este concierto benéfico podrán adquirir sus localidades, a través de la web 'fundacioncrg.com', al precio de 20 euros, a partir de este viernes, 3 de enero, a las 10,00 horas.
Kiki Morente, cantaor, guitarrista y compositor, hijo del inolvidable maestro Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell, comenzó su carrera de niño, acompañando a su padre en el cante en los mejores escenarios del mundo, destacando "por su madurez escénica y sabiduría prematura", según ha detallado la Fundación Caja Rural Granada este lunes en una nota de prensa.
Morente debutó en solitario en el Festival Suma Flamenca de Madrid en junio de 2012. Desde entonces, es uno de los cantaores más solicitados del panorama flamenco actual y combina sus actuaciones con colaboraciones con grandes figuras de la guitarra y del baile.
Sigue de forma natural los pasos de su padre: además de una inmensa potencia vocal ha heredado capacidad e intuición para actualizar el género sin renunciar a los orígenes, al flamenco puro. Pero, además, imprime su propia personalidad en todas sus interpretaciones y captura al público de inmediato gracias a su carisma y seguridad.
Actualmente, acaba de publicar su tercer álbum 'Azabache', un disco flamenco, que se mueve entre nuevos sonidos y el arte jondo más auténtico de la casa Morente y que además está compuesto por el propio Kiki y su madre Aurora Carbonell. El ciclo Acústicos Solidarios organizado por Fundación Caja Rural Granada nació en 2021 con el objetivo de aunar cultura y solidaridad.
Se trata de un programa de conciertos benéficos con conciertos de artistas de primer nivel para apoyar a quienes más lo necesitan. Desde su estreno, el Auditorio Caja Rural Granada ya ha acogido los conciertos de Christina Rosenvinge a beneficio de Calor y Café, Soledad Morente (Cáritas), Javiera Mena (Edicoma), o Mikel Erentxun cuyos fondos se entregaron a Cruz Roja para apoyar a las víctimas del terremoto de Turquía y Siria.
En 2023 también se celebró el concierto de La Guardia, cuyos fondos se destinaron a Aspace o Santiago Auseron a beneficio de la Asociación Almanjáyar en Familia, que realiza una importante labor por las familias del distrito Norte de Granada. A lo largo de 2024 se han sucedido las citas solidarias y musicales.
Fundación Caja Rural organizó un concierto de Efecto Mariposa (Asociación Española Contra el Cáncer) y de Estrella Morente, a beneficio de la Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple. El 24 de mayo se celebró un concierto de Tomatito a beneficio de Granadown y, el pasado 9 de noviembre, José Mercé (Fundación Banco de Alimentos de Granada).
Últimas Noticias
Evoluciona favorablemente en planta la agredida en Cúllar Vega por su pareja
La mujer apuñalada en Cúllar Vega avanza en su recuperación tras recibir atención médica; su hijo también resultó herido al intentar defenderla durante el ataque perpetrado por su expareja

Sanidad presenta una campaña para prevenir los problemas de salud mental que tienen su origen en causas sociales
El Ministerio de Sanidad impulsa una iniciativa para abordar problemas de salud mental causados por factores sociales, enfatizando que tanto el sufrimiento como su solución son colectivos

Apple permitirá transferir tarjetas eSIM desde un iPhone a un 'smartphone' Android con iOS 19
Este es el árbol que sobrevive a los rayos y los convierte en su arma secreta para dominar el bosque
El árbol Dipteryx oleifera, conocido como eboe, utiliza los rayos como una ventaja ecológica, eliminando competidores y favoreciendo su crecimiento en los bosques tropicales de Panamá y Colombia

China lanza su primera misión para traer muestras de un asteroide
