Hamás condena decisión de la Autoridad Palestina de suspender Al Jazeera en Cisjordania

Hamas critica la suspensión de Al Jazeera en Cisjordania por parte de la Autoridad Palestina, calificándola de "flagrante violación de la libertad de prensa" y exige su inmediata revocación

Guardar

Jerusalén, 2 ene (EFE).- La organización islamista Hamás expresó este jueves su repudio a la decisión de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de suspender las emisiones de la cadena catarí Al Jazeera en Cisjordania, hasta que corrijan su estatus legal.

"La decisión de la Autoridad Palestina de cerrar la oficina de Al Jazeera es una flagrante violación de la libertad de prensa y un comportamiento represivo destinado a silenciar las voces", informó el buró político de Hamás en un comunicado.

La medida, que estará en vigor "hasta que se resuelva el estatus legal de la cadena", se produce después de que el medio, vetado también por Israel, informase sobre los recientes enfrentamientos en el campamento de refugiados de Yenín, en Cisjordania ocupada, entre las fuerzas de seguridad de la ANP y las milicias palestinas, afines a Hamás.

Un comité formado por los ministerios palestinos del Interior, Cultura y Comunicaciones tomó la decisión "tras la insistencia de Al Jazeera en publicar material e informaciones engañosas, incitar a la sedición e interferir en los asuntos internos palestinos", según Wafa.

Hamás señaló que se trata de una decisión "ilegal e injustificada", que consideró, "se enmarca en una serie de medidas arbitrarias que la Autoridad ha adoptado recientemente, con el objetivo de restringir los derechos y libertades públicas".

Por ello, instó a la ANP a retractarse de forma inmediata de esta decisión que afecta a todos los periodistas y equipos asociados con el medio catarí.

Al Jazeera es uno de los pocos medios con corresponsales en la Franja de Gaza, donde las autoridades israelíes, que controlan todos los accesos, no permiten la entrada independiente de la prensa internacional, y ha documentado gran parte de los bombardeos contra hospitales o escuelas durante la guerra. EFE

Últimas Noticias

Montenegro quiere entrar en la UE en 2026 mientras Bruselas lo ve posible antes de 2029

Milojko Spajic, primer ministro de Montenegro, reafirma el compromiso de su país hacia la Unión Europea, mientras la comisaria Marta Kos destaca el trabajo necesario para cerrar los capítulos restantes en el Parlamento

Infobae

Argentina unifica la Embajada en Uruguay y la representación ante Mercosur para reducir costes

La unificación de la embajada argentina en Uruguay y la representación ante Mercosur busca un ahorro significativo de 2.000 millones de pesos, en línea con la política de reducción de gastos del presidente Javier Milei

Argentina unifica la Embajada en

La ciudad de París anuncia que deja X, igual que otras regiones y asociaciones francesas

París cesa el uso de X por su compromiso con la veracidad informativa; otras administraciones y asociaciones francesas se suman a esta decisión ante el incremento de discursos de odio

Infobae

Colombia informa del arresto de uno de los autores del ataque del ELN contra una escuela de Policía en 2019

Detenido José Eduin Gómez Wilches, alias 'Orejas', vinculado a atentados del ELN, incluyendo el ataque a la escuela de cadetes en Bogotá que dejó múltiples víctimas y generó cambios en el proceso de paz

Colombia informa del arresto de

Trump nombra a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight sus enviados en Hollywood

Donald Trump designa a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como embajadores especiales para revitalizar Hollywood, enfrentando problemas empresariales y buscando fomentar el crecimiento en la industria cinematográfica

Infobae