Damasco, 2 ene (EFE).- El ministro de Educación del Gobierno interino sirio, Nazir al Qadri, confirmó este jueves que ha ordenado "limitadas" modificaciones en los libros de enseñanza, tras la caída del régimen de Bachar al Asad, incluidos textos de enseñanza religiosa.
El ministro afirmó que las modificaciones son limitadas y que se crearán "comités especializados para revisar y examinar los planes de estudio de todas las escuelas sirias".
De momento -aclaró- "sólo hemos ordenado la eliminación de todo lo que glorifica al exrégimen, y hemos incluido imágenes de la bandera de la revolución siria (...) en todos los libros escolares".
También "han sido modificadas algunas informaciones incorrectas que el régimen de Al Asad había metido en el plan de estudios de educación islámica, como la explicación incorrecta de algunos versículos del Corán", libro sagrado de los musulmanes, y "hemos adoptado, en todos los niveles educativos, la explicación correcta, tal como aparece en los libros de interpretación", agregó.
No dio a conocer más detalles sobre la naturaleza de esa interpretación "incorrecta" de algunos versículos del Corán, y si se trata de una versión más estricta de esos versos o simplemente se limitan a una diferente interpretación de la rama chií a la suní del islam.
Al Asad, que pertenece a la rama chií alaui, fue derrocado el pasado 8 de diciembre por una coalición de facciones lideradas por el islamista suní Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe), antigua filial de Al Qaeda en Siria, y que capitanea el nuevo hombre fuerte de Siria, Ahmed al Sharaa.
Algunos versículos del Corán, en los que se basa la ley islámica o "sharía", tienen diferentes interpretaciones según las distintas ramas y doctrinas, algunas de las cuales son muy estrictas, como las aplicadas en el ultraconservador Arabia Saudí o en Irán, que lideran las ramas suní y chií, respectivamente.
Algunas organizaciones islamistas, como las terroristas Al Qaeda y el Estado Islámico (EI), adoptan interpretaciones aún más estrictas sobre las que fundamentan su ideología salafista radical (de ulemas de tiempos antiguos) y, por consiguiente, sus acciones violentas.
Esa ideología radical violenta ha sido rechazada por países como Egipto y Emiratos Árabes Unidos, entre otros, e incluso por el propio Arabia Saudí, que combatieron durante décadas a organismos extremistas en su territorio.
El HTS (Hayat Tahrir al Sham) se ha distanciado desde hace seis años de Al Qaeda, y sus dirigentes han lanzado en varias ocasiones mensajes tranquilizadores sobre sus intenciones y su orientación en la nueva Siria, un país que cuenta con minorías cristinas, drusas, asirias y kurdas, entre otras.
Aún así, países como Egipto y Arabia Saudí se están acercando con cautela a la nueva administración de Siria.
El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, ha mantenido su primera conversación con su homólogo sirio, Asaad al Shaibani, el miércoles, mientras que una delegación siria se encuentra hoy en una visita en Riad, la primera al extranjero desde la caída de Al Asad. EFE
Últimas Noticias
Mueren ocho personas por ataques de cocodrilos en Zimbabue durante la temporada de lluvias
Incremento de ataques de cocodrilos en Zimbabue deja ocho fallecidos y tres heridos graves; ZimParks urge a la población a tomar precauciones cerca de ríos y lagos durante la temporada de lluvias
La población de China cae por tercer año consecutivo a pesar del leve aumento de los nacimientos
El leve aumento de nacimientos en China, debido a creencias culturales, contrasta con la disminución poblacional, reflejando las consecuencias de décadas de políticas de planificación familiar y un envejecimiento demográfico

Pellegrini, sobre Coudet: "Le tengo mucha estima, pero el deseo es que pierda mañana"
Pellegrini analiza el encuentro contra el Alavés y destaca la importancia de intensificar el rendimiento del Betis, a la vez que considera la posibilidad de reforzar la plantilla en el mercado invernal
Al menos 12 indios han muerto sirviendo en conflicto al Ejército ruso, según Nueva Delhi
India ha solicitado a Rusia la repatriación de ciudadanos indios que continúan en su ejército; se han reportado 12 muertes y 18 permanecen en servicio en medio del conflicto en Ucrania
Más de 50 empresas españolas de alimentación y bebidas exhibirán sus productos en Estados Unidos y Francia
Más de 12 empresas participan en la Feria Winter Fancy Food Show 2025 en Las Vegas y 45 en la Feria Sirha Lyon 2025, impulsando la exportación de productos gourmet españoles
