
Las autoridades de Irak han detenido y extraditado a Kuwait al activista Salman al Jalidi, buscado por la Justicia kuwaití, entre otras acusaciones, por difundir "rumores falsos y maliciosos" sobre su país.
Una fuente de seguridad ha confirmado a la agencia de noticia Shafaq que se trata de "Salman al Jalidi, un ciudadano kuwaití y buscado por el Estado de Kuwait, por cargos criminales y agresiones verbales", quien ha sido "entregado en el paso fronterizo de Abdali".
El joven disidente, de unos 25 años, había aparecido recientemente en un vídeo en el que criticaba a la familia real kuwaití "provocando su indignación", ha recogido la mencionada agencia.
El Ministerio de Interior de Kuwait anunció previamente la detención, si bien no especificó el nombre, agradeciendo a Bagdad su "fructífera cooperación" en materia de seguridad. Sobre el "fugitivo" pesa una condena por "once cargos criminales", ha informado en un comunicado recogido por la agencia de noticias estatal KUNA.
Un tribunal de Kuwait condenó en 2023 a Al Jalidi a cinco años de trabajos forzados por usar su cuenta de la red social X, entonces Twitter, para difundir "rumores falsos y maliciosos" sobre Kuwait, entre otros cargos relacionados.
Previamente recibió una condena similar por insultar a Arabia Saudí y supuestamente difundir noticias falsas sobre el papel del príncipe heredero Mohamed bin Salmán en el asesinato del periodisa Yamal Jashogi en el interior del consulado saudí en Estambul, en 2018.
Últimas Noticias
Hamás condena la persecución israelí de sus combatientes asediados en Rafah
El premier y el ministro de Exteriores de Perú descartan intervenir en la Embajada mexicana como planteó Jerí
Las autoridades peruanas han rechazado actuar en la sede diplomática mexicana en Lima para detener a Betssy Chávez, asilada en ese recinto, pese a la propuesta de Jerí y a las advertencias de México sobre violaciones al Derecho Internacional

Romeo Santos y Prince Royce seducen a Nueva York en la primera 'escucha' de su álbum a dúo
Un terremoto de magnitud 6,6 sacude el oeste de Indonesia
Guterres apoya sumar 2 miembros africanos al Consejo de Seguridad de la ONU y ve "inaceptable" que no haya ninguno
El secretario general de Naciones Unidas instó a reformar los organismos multilaterales para garantizar la inclusión permanente de estados africanos, calificando como una “injusticia” y “situación escandalosa” la actual ausencia de representantes continentales en el principal órgano decisorio
