
El Salvador cerró el año 2024 con una tasa de homicidios de 1,9 casos por cada 100.000 habitantes, un nuevo descenso estadístico que, según el presidente, Nayib Bukele, consolida al país centroamericano como el más seguro de todo el hemisferio occidental.
El Salvador es, "indiscutiblemente", "el país más seguro del Hemisferio Occidental, después de haber sido el país más inseguro del mundo", ha destacado el mandatario salvadoreño, que ha hecho de la lucha contra las pandillas una de las grandes prioridades de su mandato.
Bukele decretó en marzo de 2022 el estado de excepción para combatir la delincuencia, lo que se ha traducido en sucesivas reducciones de la tasa de homicidios. El mantenimiento de esta medida de emergencia ha generado dudas entre organizaciones como la ONU, que alerta de potenciales violaciones de los Derechos Humanos.
Sin embargo, el presidente ya ha advertido en reiteradas ocasiones de que no variará sus políticas y se agarra como ejemplo de éxito a los datos oficiales. En 2023, la tasa de homicidios ya había descendido hasta los 2,4 casos por cada 100.000 habitantes y la proporción de 2024 es aún inferior.
Además, diciembre fue "el mes más seguro de toda la historia", según Bukele, que ha compartido en las redes sociales estadísticas policiales que dan cuenta de una única muerte violenta en el último mes del año. "Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0,2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo", ha añadido.
Últimas Noticias
Al Shara mantiene un encuentro con líderes de la UE en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York

Feijóo critica la "doble ruptura" entre Sánchez y sus socios tras tumbarse el traspaso de inmigración a Cataluña

El presidente de RDC pide a la ONU que reconozca el "genocidio silencioso" en el este del país

Konvo AI capta 3,5 millones en una ronda liderada por Samaipata para desarrollar agentes de IA en 'e-commerce'

Lluvias, tormentas y olas activan los avisos en Baleares y Cataluña, con precipitaciones de hasta 20 l/m2
