Beirut, 2 ene (EFE).- El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, se reunió este jueves con el portavoz del Parlamento libanés, Nabih Berri, en Beirut para abordar las relaciones bilaterales y hacer un seguimiento a la tregua temporal entre el Líbano e Israel, que termina a finales de este mes.
Berri, líder del grupo chií Amal y principal interlocutor de Hizbulá, recibió "a Barrot y a la delegación que le acompañaba, donde se habló de la situación general en Líbano y en la región, de los acontecimientos políticos y de las relaciones bilaterales entre el Líbano y Francia", según un escueto comunicado del Parlamento libanés.
El ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, aseguró en su cuenta oficial de X que celebraron la Nochevieja en el Líbano junto a Barrot "con los soldados del contingente francés de la (misión de paz de la ONU en el sur del Líbano) FINUL, que trabajan valientemente por la paz y la consolidación del alto el fuego".
Berri también recibió al general estadounidense Jasper Jeffers, que encabeza el comité de supervisión de la aplicación del acuerdo de alto el fuego en la que también se integra Francia, en presencia de la embajadora de EE.UU. en el Líbano, Lisa Johnson.
Se abordó en el encuentro "la situación sobre el terreno, incluso a la luz de la continua violación por Israel de los términos del acuerdo", se apunta en la nota, sin dar más detalles.
Israel y el Líbano firmaron el pasado 27 de noviembre un acuerdo de alto el fuego de 60 días tras más de un año de fuego cruzado entre el Ejército israelí y Hizbulá que tuvo su punto más álgido el pasado octubre, cuando las tropas israelíes lanzaron una incursión terrestre en el sur libanés mientras bombardeaban otros puntos, entre ellos la capital, Beirut.
Desde la firma de la tregua, ambas partes se han acusado mutuamente de haberla violado.
En este primer mes de tregua, el Ejército israelí ha estado bombardeando diferentes puntos del sur del Líbano amparándose en haber detectado la presencia de combatientes e infraestructura militar de Hizbulá.
El acuerdo estipula que los miembros de Hizbulá deben replegarse al norte del río Litani, cuyo curso alcanza hasta 29 kilómetros de la divisoria con Israel, y que las tropas israelíes mientras tanto se retirarán al sur del país para permitir el despliegue del Ejército libanés de forma progresiva durante 60 días. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Nuevas autoridades sirias dicen haber frustrado un ataque del Estado Islámico en Damasco
Las fuerzas de seguridad sirias informan sobre la detención de varios presuntos miembros del Estado Islámico tras un intento de hacer estallar el mausoleo de Sayyida Zeinab en Damasco
Las autoridades yihadistas sirias desarticulan una operación de Estado Islámico para atentar cerca de Damasco
Las fuerzas de seguridad sirias detienen un intento del Estado Islámico de detonar explosivos en la mezquita de la Sayida Zaynab, un importante sitio chií cerca de Damasco

Claudia Pina: "Solo nos vale ganar"

La puntería de Morales es rentable: nueve goles, seis victorias del Levante

El telescopio Hubble permite afinar la velocidad de rotación de Urano, 28 segundos más lenta
