
El Ibex 35 revertía las ganancias que registraba en la apertura y caía un 1,10% en la media sesión de esta primera jornada bursátil de 2025, hasta descender a los 11.400 enteros, lastrado por la banca, que registraba las mayores pérdidas, especialmente BBVA y Santander, que cedían más de un 4%.
Entre las referencias de este jueves se encuentran los PMI publicados por Caixin del sector manufacturero chino, que muestran una ralentización de la actividad en diciembre, si bien se mantiene en zona de expansión por tercer mes consecutivo al situarse en los 50,5 puntos.
En su análisis, Caixin señala que, si bien el sector manufacturero de China siguió expandiéndose en el último mes de 2024, el aumento de los nuevos pedidos y la producción fueron más suaves, mientras que los pedidos de exportación se movieron a la baja.
En España, la actividad del sector manufacturero volvió a cobrar impulso durante el pasado mes de diciembre, según el índice PMI, que subió hasta los 53,3 puntos desde los 53,1 del mes anterior, acercándose así al nivel máximo de 32 meses registrado en octubre y ampliando a 11 meses consecutivos la secuencia de expansión.
En cambio, la actividad manufacturera de la zona euro volvió a deteriorase en diciembre, situándose el PMI en 45,1 puntos, frente a los 45,2 del mes anterior, lo que supone la peor lectura del dato en los tres últimos meses con una fuerte divergencia entre países, destacando las mejoras en España y Grecia, en contraste con el empeoramiento observado en Alemania, Francia e Italia.
En este contexto, el Ibex 35 cotizaba en los 11.468,0 enteros y con Solaria como valor alcista, al registrar una subida de casi el 5%. Por detrás se situaban Acciona Energía (+3,93%) -tras mantener el rating en grado de inversión-, Acciona (+1,56%), Cellnex (+1,38%), Grifols (+1,36%), Puig (+1,32%) y Naturgy (+1,28%). En cambio, los descensos más destacados eran los de BBVA (-4,76%), Santander (-4,47%), Sabadell (-3,86%), Unicaja (-3,77%), CaixaBank (-3,67%) y Bankinter (-3,46%).
En el Viejo Continente, al margen del Ibex 35, los principales índices bursátiles también presentaban recortes en sus valoraciones con descensos del 1,03% en París, del 0,90% en Milán y del 0,17% en Fráncfort. Solo Londres avanzaba un 0,05% en el tramo medio de negociación.
El barril de Brent cotizaba en los 75,61 dólares, un 1,30% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 72,68 dólares, con una subida del 1,34%.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se relajaba hasta el 3,010%, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 69 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,37% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0318 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/economia/936594/1/ibex-35-cede-mas-media-sesion-cae-11400-enteros
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
Osasuna se pone serio ante la visita del Girona
Familias de los españoles fallecidos en Nueva York agradecen el apoyo y ruegan el "máximo respeto" a la intimidad

Universidad peruana suspende un festival teatral tras quejas del Gobierno y la Iglesia
La PUCP decidió cancelar el festival teatral "Saliendo de la Caja" tras recibir críticas del Gobierno, la Conferencia Episcopal y partidos políticos por el uso de símbolos religiosos en la obra
Ana Herminia más sincera que nunca: "Yo apoyaría a Ángel si quiere un acercamiento con su madre"
Ana Herminia reflexiona sobre su vida y los conflictos familiares de Ángel Cristo, destacando la necesidad de un perdón entre madre e hijo para alcanzar la paz emocional
