
La Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) ha asegurado que "no existe un vínculo" entre el atropello intencionado en Nueva Orleans en el que han muerto al menos 14 personas y la explosión de un vehículo Tesla frente al Hotel Internacional Trump en Las Vegas.
"Estamos siguiendo todas las pistas posibles y no descartamos nada. Sin embargo, en este momento, no hay un vínculo definitivo entre el ataque aquí en Nueva Orleans y el de Las Vegas", ha asegurado el subdirector adjunto de la división antiterrorista de la agencia, Christopher Raia.
El funcionario ha celebrado este jueves una rueda de prensa desde Nueva Orleans en la que, acompañado del gobernador de Luisiana, Jeff Landry, y otras autoridades, ha asegurado que el atropello fue "un acto de terrorismo" en solitario por parte de un ciudadano estadounidense al que se le atribuye interés por Estado Islámico.
"Para proteger del mal a nuestros ciudadanos en Estados Unidos, hay que aplastarlo", ha manifestado al respecto el gobernador Landry, que ha defendido una postura contundente contra "el mal".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había asegurado horas atrás que las fuerzas de seguridad estaban investigando si existían vínculos entre ambos sucesos. Por su parte, el presidente electo, Donald Trump, ha lamentado que ambos episodios hacen del Estados Unidos "el hazmerreir del mundo".
Últimas Noticias
Edmundo González Urrutia agradece el apoyo de Daniel Noboa y confirma su viaje a Ecuador
Edmundo González Urrutia se reunirá con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa para fortalecer la oposición a la "dictadura de Nicolás Maduro" y apoyará a la comunidad venezolana en Ecuador
Gobernadora de Tlaxcala en Fitur: "Hay experiencias nuevas y cifras históricas en turismo"
Lorena Cuéllar destaca en Fitur 2025 el crecimiento del turismo en Tlaxcala, resaltando la construcción de nuevos hoteles y la seguridad del estado como factores clave para atraer visitantes internacionales
Argentina eliminará el feminicidio del Código Penal porque entiende que implica "privilegios"
El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, defiende la eliminación del feminicidio del Código Penal, argumentando que promueve "privilegios" y cuestiona la existencia de desigualdades laborales entre géneros

Líder de Transnistria pide ayuda a la ONU para superar crisis energética
Vadim Krasnoselski solicita a António Guterres intervención ante la crisis energética en Transnistria, donde el cese del suministro de gas ruso agrava la situación de medio millón de habitantes
Los ojos de los astronautas se debilitan en misiones prolongadas
Cambios biomecánicos en la visión de astronautas: un estudio revela el impacto del síndrome neuroocular asociado a vuelos espaciales en la salud ocular durante estancias prolongadas en la ISS
