
El Gobierno chino ha informado este jueves de restricciones a 28 empresas de defensa estadounidenses, incluyendo además a diez de ellas en una lista de entidades sospechosas de suministrar armamento y equipos a Taiwán.
El Ministerio de Comercio ha explicado que la medida está encaminada a "salvaguardar la seguridad e intereses nacionales" chinos y "cumplir con las "obligaciones internacionales como la no proliferación" de armas nucleares, así como "el control de las exportaciones de artículos de doble uso".
Entre las señaladas se encuentran compañías como General Dynamics, Boeing Defence, Space & Security, Lockheed Martin Corporation y Raytheon Missiles & Defence, según la lista facilitada por las autoridades chinas.
Pekín ha señalado que las exportaciones de artículos de doble uso quedan prohibidas para estas 28 empresas, que deberán detener "inmediatamente" todas aquellas operaciones que estén teniendo lugar actualmente.
En caso de que "la exportación fuera realmente necesaria", deberán solicitar un permiso especial al Ministerio de Comercio.
Diez de las empresas de defensa señaladas forman parte de una lista de empresas sospechosas elaborada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China a finales de diciembre pasado por las continuas ventas de armas estadounidenses a Taiwán.
Entre ellas están cinco filiales de Lockheed Martin y tres de General Dynamics, así como Raytheon Missile Systems y una compañía conjunta entre Lockheed Martin y Raytheon, según detalla el Ministerio de Comercio en otra nota.
Últimas Noticias
Tamara Falcó, de vuelta en Madrid, presume de cuerpo en bikini

Alejandra Rubio molesta tras las últimas declaraciones de su madre:"Hay que respetar los tiempos"

Gloria Camila, tajante sobre la situación legal de su sobrina: "Solo los abogados pueden decidir, nadie más"

Lara Dibildos, sorprendida tras la denuncia de Valeri contra Escassi: "Siempre le apoyaré"

Felipe VI, descalzo y como uno más, al timón del Aifos en el estreno de la Copa del Rey de vela
