
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha expresado la disposición de su país a ayudar a Estados Unidos para rebajar la tasa de homicidios, respondiendo así a una declaración del magnate Elon Musk sobre la necesidad de que Estados Unidos reduzca la criminalidad.
Musk, quien formará parte de la próxima Administración de Donald Trump, había mostrado previamente su deseo de que Estados Unidos siguiera los pasos de El Salvador, quien ha logrado una drástica reducción de los homicidios gracias a una draconiana legislación impulsada por Bukele.
"Esto tiene que suceder y sucederá en Estados Unidos", señaló Musk en su perfil oficial en la red social X, de la que él mismo es propietario. Por su parte, Bukele ha empleado la misma vía para responder al magnate con un sugerente: "Podríamos ayudar".
El mandatario salvadoreño decretó en marzo de 2022 un régimen de excepción después de una mortífera jornada en la que se registraron más de 60 muertos. Desde entonces, Bukele declaró la "guerra contra las pandillas" y ha enviado a prisión a miles de supuestos pandilleros.
Su ley ha dado buenos resultados en lo que a seguridad se refiere, pues la cifra de homicidios ha ido caído en picado a lo largo de estos más de dos años y medio, si bien es cierto que ha recibido duras críticas por parte de organizaciones de Derechos Humanos por el trato que reciben los presos en prisión y por lo indiscriminado de las detenciones.
Últimas Noticias
Guardado pone a León en el tercer puesto del Clausura mexicano
Los efectos de la temporada invernal obligan a reubicar 18 recintos electorales en Ecuador
Bernie Sanders prosigue cruzada contra la "oligarquía" congregando a miles en Los Ángeles
Decenas vuelven a honrar a las más de 220 víctimas del colapso de la discoteca en Santo Domingo

Aspirante chavista a gobernador del Esequibo dice tener planes relacionados con la minería
