Riad, 2 ene (EFE).- El ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, recibió este jueves en Riad a su homólogo sirio de la nueva administración establecida, Asaad al Shaibani, tras la caída de Bachar al Asad, a quién le ofreció su apoyo para que Siria logre "la seguridad y estabilidad".
El ministro saudí, durante la recepción en la que repasaron los últimos sucesos en Siria, "renovó la posición del reino en apoyo de todo aquello que permita alcanzar la seguridad y la estabilidad de la hermana Siria de forma que se preserve su soberanía, independencia e integridad territorial", según un comunicado del Ministerio de Exteriores saudí.
Ambas partes abordaron las formas de "apoyar todo lo que contribuya a lograr un futuro próspero de seguridad, estabilidad y prosperidad para Siria y su pueblo hermano, además de tratar muchos temas destinados a preservar las instituciones y capacidades del Estado sirio, y devolverlo a su estatus natural y su posición en los mundos árabe e islámico", se apunta en la nota, acompañada de imágenes del encuentro.
Se trata de la primera visita de una delegación de la nueva administración siria, encabezada por el hombre fuerte del país, Ahemd al Sharaa, que lideró la ofensiva que derrocó a Bachar al Asad el pasado 8 de diciembre.
A lo largo de esta jornada, Al Shaibani junto al ministro de Defensa interino sirio, Marhaf Abu Qasra; y el jefe de la Inteligencia siria, Anas Jatab, se reunieron con el ministro de Defensa saudí, Jaled bin Salmán.
En su cuenta oficial de X, el ministro de Defensa saudí indicó que sostuvo una "fructífera reunión" con la delegación siria.
Esta visita es vista como un paso para calmar los temores de Arabia Saudí sobre las futuras intenciones y la orientación de la nueva administración siria, sobre todo su disposición a combatir a grupos islamistas radicales como la organización terrorista Estado Islámico.
Países como Arabia Saudí y Egipto, que han combatido el terrorismo durante décadas, no han seguido el ejemplo de otros Estados árabes que enviaron a sus jefes de las diplomacias o a altos responsables a Damasco para reunirse con Al Sharaa, algo que ha sido interpretado como una señal de cautela en espera de confirmación de parte de la nueva administración siria respecto a su futura orientación.
Arabia Saudí ha enviado tres aviones con ayuda humanitaria, el último esta mañana, y un equipo médico a Siria como parte de la operación del reino árabe para "ayudar al pueblo sirio a superar la crisis que atraviesa", según la agencia oficial saudí de noticias, SPA. EFE