Las autoridades de Hawai han informdo este miércoles de que al menos tres personas han muerto y 20 han resultado heridas de gravedad como consecuencia de una explosión masiva de fuegos artificiales ilegales.
El alcalde de la capital, Honolulu, Rick Blangiardi, ha confirmado que el incidente tuvo lugar durante las celebraciones por el año nuevo en Salt Lake, un barrio de la capital, durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el gobernador, Josh Green, y responsables de los servicios de emergencias.
"Este incidente es un doloroso recordatorio del peligro que suponen los fuegos artificiales ilegales, que ponen vidas en peligro, agotan nuestros recursos de primera intervención y perturban nuestras comunidades.
El regidor ha lamentado que "año tras año, una minoría de individuos nos pone imprudentemente en peligro a todos. Esto es absurdo e inaceptable" y ha prometido "sanciones más severas y un esfuerzo conjunto para detener la importación de fuegos artificiales ilegales".
"Nuestras comunidades se merecen algo mejor. No podemos permitir que persista este peligro sin sentido, y tomaremos medidas decisivas para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes de O'ahu", ha concluido.
Últimas Noticias
Legislativo de Arizona propone una ley para facilitar las deportaciones masivas de Trump
Legisladores de Arizona impulsan la 'Ley ICE de AZ' para permitir la colaboración entre la policía local y ICE, facilitando la identificación y detención de inmigrantes indocumentados en el estado

Jueves 23 de enero de 2025 (20.30 GMT)
Davos acoge al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y líderes internacionales como Javier Milei y Ursula von der Leyen en debates sobre economía y cambio climático, mientras la situación en Gaza y la emigración en Sudán ganan atención global
Gobierno de Costa Rica propone un tope a las pensiones y erradicar las de "lujo"
El proyecto de ley del gobierno busca establecer un límite a las pensiones en Costa Rica, eliminando las "pensiones de lujo" y promoviendo la justicia social a través de reformas estructurales
La Supercopa femenina empezó sin VAR por "problemas técnicos de Mediapro"
La semifinal entre FC Barcelona y Atlético de Madrid en la Supercopa femenina se vio afectada por "problemas técnicos de Mediapro", lo que impidió el uso del VAR hasta el minuto 70
