Kinsasa, 2 ene (EFE).- Al menos doce civiles murieron en un ataque cometido en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) y atribuido a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), grupo rebelde de lazos difusos con el Estado Islámico (EI), confirmó este jueves a EFE un líder de la sociedad civil local.
El ataque ocurrió este martes durante una incursión de las ADF en la aldea de Bilendu, situada en el territorio de Lubero, en la provincia de Kivu del Norte.
"El ataque tuvo lugar anteayer por la tarde por parte de estos rebeldes ugandeses, que atacaron varias aldeas. Mataron a doce civiles aquí en Bilendu antes de quemar casas y quitarles propiedades. Quemaron motocicletas", declaró por teléfono a EFE el presidente de la sociedad civil de Lubero, Tafuteni Muhindo.
"Aquí todavía hay psicosis y las autoridades locales están tratando de organizar búsquedas para encontrar otros cadáveres y organizar entierros (...). El ataque fue realmente mortal. Aún es una evaluación provisional la que presentamos después de que se encontraron los primeros cadáveres. Aquí todo está ardiendo, no queda nada", agregó Muhindo.
Las autoridades locales también confirmaron el ataque, pero rehusaron facilitar cifras de víctimas.
"Además de Bilendu, fueron atacadas varias localidades, incluidas Kambare y Mangoya. Lo que hace imprudente establecer una evaluación precisa en este momento porque lamentablemente se han producido enormes daños materiales y humanos entre la población civil", dijo a EFE el delegado oficial del Estado en la zona, Julio Monga Mabanga.
"Seguimos buscando (víctimas) con la ayuda de voluntarios de rescate (...). Así que tenemos que seguir los caminos que tomaron (las ADF) para descubrir cadáveres o incluso personas heridas. Pero la situación es grave, y eso provocó directamente el desplazamiento de poblaciones", explicó Mabanga.
Las ADF son una milicia de origen ugandés, pero en la actualidad tiene sus bases en las provincias vecinas congoleñas de Kivu del Norte e Ituri, donde perpetran a menudo ataques y aterrorizan a la población.
Sus objetivos son difusos, más allá de una posible vinculación con el EI, que en ocasiones se atribuye sus acciones.
Las autoridades ugandesas también acusan al grupo de organizar ataques dentro de su territorio y, en noviembre de 2021, los Ejércitos de Uganda y la RDC empezaron una operación militar conjunta aún en curso para luchar contra estos rebeldes.
Aunque los expertos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no hallaron pruebas de un apoyo directo del EI a las ADF, Estados Unidos las identifica desde marzo de 2021 como "una organización terrorista" afiliada al grupo yihadista.
Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por más de un centenar de grupos rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de la ONU en el país (Monusco). EFE
Últimas Noticias
El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos

EL PSOE propone acciones para conseguir una atención libre de contenciones mecánicas, físicas o farmacológicas
Paunovic renueva y dirigirá al Oviedo en Primera

El hondureño Kervin Arriaga ficha por el Levante UD hasta junio de 2028

Lula adelanta que firmará el "mayor acuerdo comercial de la historia" entre Mercosur y la UE
