Lima, 1 ene (EFE).- El uso de fuegos artificiales fue la principal causa de los 75 incendios que se reportaron en Lima Metropolitana durante las fiestas por el Año Nuevo, informaron este miércoles los bomberos voluntarios del Perú.
Los incendios fueron las principales emergencias que se atendieron en la capital peruana durante las primeras horas de este año, de un total de 106 reportes de incidentes, según señaló el brigadier general de los Bomberos, Luis Paredes, al Canal N de televisión.
"Este comienzo de año hemos tenido cerca de 106 emergencias en total, de las cuales 75 han sido incendios, en casi todos los distritos de Lima Metropolitana", indicó.
Entre los casos más graves estuvo un incendio ocurrido en el distrito de Los Olivos, en el norte de Lima, donde una mujer de 74 años murió luego de que su vivienda se incendiaria luego de que cayeran pirotécnicos.
Otra emergencia importante fue un incendio en los acantilados de la Costa Verde, a la altura del distrito de Chorrillos, que requirió de la intervención durante más de cuatro horas de varias compañías de bomberos.
Paredes agregó que durante las primeras dos horas de 2025, Lima y el Callao registraron 45 incendios relacionados con fuegos artificiales, que se lanzan y detonan en gran cantidad durante estas fiestas en todo el país.
"Hemos podido detectar una tendencia de tres causas probables de los incendios que más se han generado, tanto en Navidad como en Año Nuevo; por delante, y lejos, puntean los incendios generados por pirotécnicos", enfatizó.
El jefe de los bomberos añadió que su central de emergencias enfrentó un incremento de llamadas en un corto período, lo que complicó la respuesta rápida debido a la falta de recursos y personal.
Informó que Perú solo cuenta con unos 250 cuarteles de bomberos, lo que consideró "una brecha significativa" en comparación con países vecinos como Chile, que tiene más de 1500 estaciones, según dijo.
Por ese motivo, pidió que se incremente el presupuesto destinado a los bomberos, para atender la instalación de más cuarteles y recibir equipos adecuados para enfrentar la creciente urbanización y densidad poblacional del país.
"Estamos librando una guerra hace muchos años, con pocos recursos", concluyó. EFE
Últimas Noticias
Perú rechaza la toma de posesión de Maduro y la tilda de "fraudulenta"
Dina Boluarte afirma que la legitimidad del Gobierno venezolano proviene de la "voluntad popular" y exige el respeto a los derechos de los peruanos detenidos en Venezuela

Donald Trump sentenciado a una pena sin cárcel ni multa pero altamente simbólica
Donald Trump, presidente electo, recibe una condena de "libertad incondicional" relacionada con falsificación de registros comerciales mientras anticipa apelar la decisión del juez Juan Merchan
El TAS estudiará en abril el recurso de la AMA por el caso del positivo del tenista italiano Jannik Sinner
Audiencia a puerta cerrada en Lausana del TAS examinará el recurso de la AMA sobre el caso de doping del tenista Jannik Sinner, quien dio positivo por clostebol en 2024
