Taipéi, 1 ene (EFE).- El presidente de Taiwán, William Lai, enfatizó en su discurso de Año nuevo la importancia de que la isla "se prepare para el peligro en tiempos de paz" y de que el territorio "refuerce su capacidad de defensa nacional", tras un año en el que Pekín ha intensificado su actividad militar en el estrecho de Taiwán.
"La paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán son componentes esenciales para la seguridad y la prosperidad mundiales", aseguró este miércoles Lai, que instó a "aumentar el presupuesto de defensa" para "demostrar nuestra determinación de proteger a nuestro país", recogió la agencia isleña CNA.
Lai, considerado como un "independentista" y un "alborotador" por las autoridades de Pekín, resaltó asimismo la importancia de mantener firme el compromiso con la democracia, señalando que, a pesar de las "amenazas" que representan "regímenes autoritarios como China, Rusia, Corea del Norte o Irán", Taiwán debe seguir avanzando sin perder de vista su sistema democrático: "La democracia es el único camino de Taiwán. No vamos a retroceder", declaró.
"Debemos fortalecer la comunicación con la sociedad para combatir la guerra cognitiva, de modo que la población rechace las amenazas y tentaciones y se proteja conjuntamente contra la infiltración maliciosa de fuerzas externas", advirtió el presidente taiwanés.
Lai aseguró que "cuanto más segura sea Taiwán, más seguro será el mundo" y que "cuanto más resiliente sea Taiwán, más sólida será la defensa de la democracia global".
El líder isleño resaltó la necesidad de "mejorar la resiliencia de las cadenas de suministro para las democracias globales", para lo cual recomendó "vincularnos con los países democráticos".
Tras la toma de posesión de Lai el pasado 20 de mayo, Pekín incrementó sus actividades militares en torno a Taiwán, isla que considera una provincia rebelde: más de 2.400 aeronaves chinas atravesaron la línea divisoria del Estrecho o vulneraron la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa desde entonces, un 43 % más que en todo 2023. EFE
Últimas Noticias
Ecuador registró una inflación de 0,53 % en 2024, la más baja desde 2021
Ecuador experimentó en 2024 una disminución significativa de la inflación y una notable variación en los precios de la electricidad, mientras que los costos del transporte y la canasta básica se ajustaron levemente
Crónica del Zalgiris Kaunas - Real Madrid: 64-83
El Real Madrid se impone en Kaunas con un contundente 64-83, destacando las actuaciones de Dzanan Musa y Serge Ibaka, consolidando su posición en la Euroliga y buscando los playoffs
