Caracas, 30 dic (EFE).- El Ejecutivo de Venezuela rechazó este lunes de "manera contundente" la orden de captura internacional librada por un juez argentino contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario María Zambrana Murillo, y otros miembros del Gobierno del país centroamericano, por presuntas violaciones a los derechos humanos.
En un comunicado, la Administración de Nicolás Maduro tachó de "ilegal e ilegítima" la orden emitida por el juez federal Ariel Lijo, lo que considera una "clara operación de 'lawfare' diseñada para agredir a un Gobierno legítimo y soberano".
"Esta ridícula acción, basada en falsedades de agentes alineados al hegemonismo occidental y de sectores opositores antisandinistas, demuestra el uso político del sistema judicial argentino como un instrumento de intervención", expresó el país caribeño.
A su juicio, "tal agresión responde a una estrategia sistemática que busca socavar la soberanía de los Estados independientes y justificar la imposición de medidas coercitivas unilaterales en nombre de supuestos principios de derechos humanos".
"Venezuela rechaza categóricamente el uso del principio de jurisdicción universal con fines políticos, una maniobra que viola los principios fundamentales de la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados consagrados en el derecho internacional", agregó el Gobierno chavista.
Desde 2022, Lijo tramita una causa contra Ortega y Murillo abierta a partir de una denuncia presentada, entre otros, por el abogado argentino Dario Richarte, quien, en X, dijo que, tras "casi dos años y medio de investigación, el juez acaba de resolver la citación a prestar declaración indagatoria y la orden de detención con pedido de captura internacional" de los funcionarios nicaragüenses.
En una resolución de 76 páginas citada por el diario Ámbito Financiero, Lijo pide la captura internacional con fines de extradición de Ortega, Murillo y el resto de los imputados para ser indagados por la Justicia argentina por "graves violaciones contra los derechos humanos".
De acuerdo al escrito judicial, en Nicaragua se puso en marcha en 2018 un "plan sistemático y generalizado de violenta represión contra la población civil" que se valió "de la estructura del aparato estatal" y cuyo objetivo "era la disuasión de manifestaciones sociales y la persecución de los sectores políticos disidentes". EFE
Últimas Noticias
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
Tensión entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo, provocada por provocaciones mutuas y enfrentamientos previos, culmina en una trifulca en la semifinal de la Supercopa entre Real Madrid y Mallorca
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold, quien enfrenta críticas por su contrato y desempeño; el entrenador destaca que solo ha tenido un partido malo esta temporada, el empate contra el Manchester United
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
Asaad al Shaibani liderará una delegación siria en Europa para fortalecer vínculos internacionales tras el derrocamiento del presidente Bachar al Asad y abordar la situación de Siria ante las sanciones económicas
'Chirino', un filme sobre la lucha y resistencia musical del exilio, se estrena en Miami
La UE actuará con la "cabeza fría" ante los aranceles de Trump, según comisaria europea
