Santiago de Chile, 31 dic (EFE).- El Índice de Producción Industrial (IPI) interanual subió un 1,1 por ciento a fecha de noviembre de 2024 en Chile, según las cifras ofrecidas este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alza que los expertos locales comparten que augura buenas noticias para la economía chilena en el primer trimestre de 2025.
Una cifra global que si se ajusta a la serie estacional, corregida al efecto calendario (un día hábil menos), marca apenas un 0,1% mensual más, y un 1,7% positivo en comparación a noviembre 2023.
El buen desempeño global fue empujado por la variación positiva en el Índice de Producción Minera (IPMin), que creció un 2,2% en doce meses y apenas cayó un 0,3% respecto a octubre, gracias especialmente a una “mayor actividad registrada en minería metálica, con un incremento del 3,1%”.
Igualmente impulsó en positivo la actividad comercial, en particular las ventas minoristas, y la Producción Manufacturera (IPMan), que se elevó un 0,6%, gracias a un alza interanual de 15,4% en la fabricación de papel y derivados de esta materia.
Solo el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) bajó un 0,7% a 12 meses, debido a que dos de las tres actividades que lo componen (electricidad y gas) tuvieron reducciones, especialmente la primera. EFE
Últimas Noticias
Rusia denuncia la presencia de mercenarios colombianos y brasileños en Ucrania

Una épica Alemania elimina a Francia y se cita con España en semifinales de la Eurocopa

Regresan a Colombia otros 118 nacionales deportados desde EEUU

Amaral derrocha energía a su paso por Madrid con 'Dolce Vita': cómo sigue siendo grande el grupo que nació en las salas

Turquía aprueba una ley que autoriza la minería en olivares tras un bronco pleno entre Gobierno y oposición
