
La red de aeropuertos de Aena prevé operar 4.567 vuelos en esta Nochevieja, 31 de diciembre, lo que supone 31 operaciones menos que los 4.598 de la misma jornada de 2023, según los datos facilitados a Europa Press por el gestor aeroportuario.
En total, el periodo navideño alcanzará los 97.420 vuelos entre el 20 de diciembre y el 7 de enero de 2025, un 17,7% más en comparación a un año antes, contando con dos días adicionales en este 2024.
Los tres aeropuertos con más operaciones durante este último día de 2024 serán el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Barcelona-El Prat y el de Gran Canaria. En concreto, el de la capital se encuentra a la cabeza de los movimientos aéreos con 998, 68 más que en 2023.
A continuación, le siguen El Prat, que operará un total de 759 movimientos (48 menos con respecto a 2023) previstos para Nochevieja, mientras que el aeropuerto de Gran Canaria programará un total de 336 operaciones (-2). Cierran la lista el aeródromo de Málaga-Costa del Sol y el de Palma de Mallorca, que registrarán un total de 363 (+10) y 240 vuelos (+37), respectivamente.
La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten.
Últimas Noticias
El saudí Yazeed Al Rajhi gana en casa en la categoría en coches
Yazeed Al Rajhi hace historia al ser el primer piloto saudí que gana el Rally Dakar en Arabia Saudita, seguido por Lucas Moraes en la última etapa con su Toyota Hilux
Localizan a un peregrino en Quiroga (Lugo), desaparecido en un tramo del Camino de Invierno
La Guardia Civil rescue a un peregrino paraguayo perdido en el Camino de Invierno, tras la alerta de sus familiares y una búsqueda en León, Ourense y Lugo

Unai Simón jugará en Balaídos su partido 200 con el Athletic
Unai Simón busca celebrar su partido 200 con el Athletic Club en Balaídos ante el Celta, tras una destacada carrera que incluye éxitos en Eurocopas y competiciones internacionales
El G7 muestra su "respaldo total" al alto el fuego en Gaza, un "acontecimiento significativo"
Los líderes del G7 apoyan el acuerdo de alto el fuego en Gaza para facilitar ayuda humanitaria y la liberación de rehenes, mientras condenan los ataques de Hamás del 7 de octubre
