
Un equipo de investigadores del Gobierno de Estados Unidos y del fabricante de aeronaves Boeing ha llegado ya al lugar del accidente mortal de la semana pasada en el aeropuerto de Muan, en Corea del Sur, han informado este martes las autoridades surcoreanas.
Un miembro de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, tres expertos de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte del país y cuatro representantes de Boeing se han unido desde este lunes a los investigadores surcoreanos para dar con las causas del siniestro en el que murieron 179 personas, de las cuales ya han sido identificadas 174.
"Los investigadores surcoreanos y estadounidenses discutieron el cronograma, los procedimientos y las áreas específicas de enfoque para la investigación", ha declarado el jefe de política de aviación del Ministerio de Transporte, Joo Jong Wan, en una rueda de prensa recogida por la agencia de noticias estatal Yonhap.
Las operaciones en el aeropuerto de Muan permanecerán suspendidas al menos hasta el próximo 7 de enero, mientras se realizan investigaciones 'in situ'.
Fuentes del sector citadas por Yonhap han informado de que el avión siniestrado, un modelo Boeing B737-800, había operado un total de 13 vuelos en las 48 horas previas al accidente, incluyendo tres aeropuertos surcoreanos y destinos internacionales como Pekín, Bangkok, Nagasaki y Taipéi.
Esta cifra es particuarmente alta, informa Yonhap, lo que ha suscitado dudas sobre un posible excesivo uso en un corto período de tiempo, pese a que la compañía de bajo coste ha negado que detrás del accidente esté un fallo en el mantenimiento de su flota.
"Es difícil decir que este avión fue utilizado en exceso, ya que el mantenimiento regular se lleva a cabo estrictamente de acuerdo con el horario programado y todas las revisiones antes y después de cada salida se llevan a cabo escrupulosamente", afirmó el lunes uno de los responsables de la aerolínea Song Kyung Hoon, en declaraciones recogidas por la mencionada agencia.
Últimas Noticias
Condenada a otros cuatro años de cárcel la bloguera que informó del primer confinamiento en Wuhan (China)

Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor

Eugenia Martínez de Irujo se desmarca, con unas contundentes palabras, de las memorias de Mar Flores
En una esperada aparición junto a Narcís Rebollo en el exclusivo desfile de Carolina Herrera en Madrid, la duquesa de Montoro rechaza cualquier vínculo con el polémico libro publicado por Mar Flores, insistiendo: "No va conmigo la historia

Mónica Pont atiza a Mar Flores tras la publicación de sus memorias

Un terremoto de magnitud 5,8 sacude el norte de Chile
El Centro Sismológico Nacional informó un fuerte movimiento telúrico cerca de Pica en Tarapacá, con epicentro profundo y sin reporte de heridos ni daños, mientras persistía la vigilancia ante réplicas menores en una zona altamente sísmica
