Madrid, 31 dic (EFE).- El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, subió un 0,5 % este martes, la última sesión del año, y cerró 2024 con una ganancia del 14,78 % en total, con lo que suma dos ejercicios consecutivos en positivo.
El selectivo terminó en 11.595 puntos, aunque lejos de los 12.118,7 que alcanzó el 5 de diciembre, su máximo anual.
Las mayores subidas de la sesión de hoy en el IBEX 35 correspondieron a los laboratorios farmacéuticos Rovi (1,94 %), la petrolera Repsol (1,78 %) y Banco Santander (1,55 %).
Por el contrario, registraron las mayores bajadas el grupo de aerolíneas IAG y el gestor aeroportuario Aena, ambos con un descenso del 0,85 %.
En el conjunto del año, destacan las alzas de IAG (106,6 %), Banco Sabadell (75,6 %), Unicaja Banco (49,9 %), Caixabank (44,2 %) y el banco Bankinter (37,1 %), según datos del operador bursátil Six.
Los más bajistas del año en España fueron la compañía de energía renovable Solaria (-58 %), la de hemoderivados Grifols (-40,8 %) y Acciona Energía (-35 %).
La Bolsa española fue una de las mejores de 2024 entre las grandes europeas, sólo por detrás de Fráncfort, que no abrió hoy y ganó un 18,72 % en todo el año.
Según Manuel Pinto, analista de mercados, este año fue el décimo mejor para la Bolsa española en lo que va de siglo.
"El principal motivo de este buen comportamiento ha sido la evolución de los bancos, que en Europa cotizan en su nivel más alto en más de una década", apuntó. Las entidades bancarias tienen un peso notable en la Bolsa española. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
FMI insta a Argentina a salir de cepo para tener reservas e implementar políticas sociales
El FMI aconseja a Argentina reducir el control cambiario y fortalecer políticas sociales, ante una pobreza que alcanza el 52,9 % y reservas del Banco Central en retroceso
1-1. Morata marca, Maignan falla y el Milan reincide
El Milan empata ante el Cagliari tras el gol de Morata; un error de Maignan permite la igualada. El equipo se encuentra a 16 puntos del líder Nápoles y fuera de los puestos de Champions
Miles de israelíes exigen un sábado más a Netanyahu un acuerdo por los rehenes de Gaza
Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv y Jerusalén para demandar al primer ministro Netanyahu un acuerdo que asegure la liberación de los rehenes capturados en Gaza y el fin de la guerra

Servicio de Impuestos EEUU compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Analista sugiere seguir la vía de Brasil y México ante los retos de la guerra comercial de EE.UU.
