
El piloto español Isidre Esteve ha viajado este martes hacia Arabia Saudí, junto a su copiloto Txema Villalobos y la preparadora física del Repsol Toyota Rally Team, Lídia Guerrero, con sensaciones "muy positivas" de cara a la disputa de su 20º Dakar, en el que vivirá "la primera semana más intensa" que haya vivido desde que la prueba se disputa en Arabia Saudí.
"Las sensaciones son positivas, tenemos muchas ganas de que empiece el rally. Hemos hecho una buena pretemporada, y lo tenemos todo listo para este Dakar. Este año va todo muy rápido. Llegar, dormir, probar el coche, verificar y salir. Tal como está diseñado el recorrido, seguramente, esta primera semana será la más intensa que hayamos vivido en Arabia Saudí", afirmó Isidre Esteve en declaraciones al equipo Repsol Toyota Rally Team.
Así, el Repsol Toyota Rally Team aterrizará en Bisha recién estrenado el nuevo año. Después de dormir unas horas, la mañana del miércoles 1 de enero se dedicará a probar el Toyota Hilux T1+ número 229, cuya puesta a punto realizaron los mecánicos del equipo, que viajaron a Bisha con antelación. El jueves día 2 habrá que cumplir con el necesario trámite de las verificaciones, para de cara al día siguiente, arrancar la prueba.
Isidre Esteve tiene clara la importancia del arranque de la prueba porque, ya el segundo día de carrera, tendrán "la crono de 48 horas". "Dos días después, una etapa habrá maratón en la que se espera mucha piedra, al disputarse más al norte. Tenemos que plantear la carrera en dos partes: intentar llegar bien posicionados a la jornada de descanso y afrontar la segunda parte de la carrera, con mucha más arena y tres días finales en el Empty Quarter", explicó.
Por su parte, el Repsol Toyota Rally Team afronta su tercer Dakar con el Toyota Hilux T1+, un coche de la categoría reina, Ultimate, que Isidre Esteve y todo el equipo tienen muy por la mano. Además, en las pruebas disputadas durante el 2024 --en Portugal y en Marruecos--, fueron capaces de extraer el máximo rendimiento del coche, lo que les da mucha seguridad y confianza.
No obstante, en el aspecto técnico también hay novedades. Además del combustible con un 70% de componentes de origen renovable que ya venía utilizando el Toyota Hilux T1+, desarrollado en el Repsol Technology Lab, en este Dakar se añade un lubricante renovable para el motor, también desarrollado por Repsol. Este trabajo continuado en la carrera más dura del motorsport es un paso decisivo para la descarbonización de la alta competición y los retos que afronta la movilidad global.
Últimas Noticias
Miles de filipinos se manifiestan para protestar contra la corrupción

La facturación del sector servicios modera su crecimiento en julio al 4,7% y encadena 16 meses de alzas
Las ventas en los servicios presentan la décimosexta subida interanual consecutiva en julio, aunque la expansión pierde fuerza frente a meses anteriores, mientras el empleo vinculado a la actividad mantiene una trayectoria de incremento sostenido desde 2021 según cifras del INE

La Península sufre este domingo un fuerte descenso de las temperaturas y lluvias intensas en el tercio nordeste

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido activan un portal en la 'dark web' para reclutar espías
El MI6 lanza una innovadora vía en internet para contactar con posibles colaboradores en Rusia y otras naciones, utilizando tecnología punta para garantizar anonimato y seguridad, según declaraciones oficiales difundidas antes del anuncio en Estambul

Varios heridos por enfrentamientos entre manifestantes y policías en el centro de Lima
