
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este martes sanciones contra entidades de Irán y Rusia por interferir en sus elecciones presidenciales, celebradas el pasado mes de noviembre, y que saldó con la victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris.
En concreto, Washington ha sancionado a una organización subordinada de la Guardia Revolucionaria de Irán, así como a una organización con sede en Moscú afiliada al Servicio de Inteligencia de Rusia, por tratar de "avivar las tensiones sociopolíticas" e influir en el electorado estadounidense durante las elecciones de 2024.
"Los gobiernos de Irán y Rusia han puesto en la mira nuestros procesos e instituciones electorales y han buscado dividir al pueblo estadounidense mediante campañas de desinformación selectivas", ha asegurado en un comunicado el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley T. Smith. "Estados Unidos permanecerá alerta ante los adversarios que quieran socavar nuestra democracia", ha añadido.
Estas acciones de Estados Unidos se suman a las sanciones impuestas anteriormente al Guardia Revolucionaria de Irán y a la Inteligencia rusa y sus numerosas organizaciones subordinadas y delegadas, entre otros motivos por contribuir a la proliferación de armas de destrucción masiva y actividades cibernéticas maliciosas.
Últimas Noticias
Urtasun sobre crear una agenda contra la corrupción: "No vamos a esperar al Partido Socialista"

Herzog encomienda a Netanayhu que use su encuentro con Trump para avanzar hacia la liberación de los rehenes

Mineros irregulares bloquean las carreteras en cuatro regiones de Perú

El centrocampista español Martín Zubimendi ficha por cinco temporadas con el Arsenal FC

Las tormentas dejan incendios por rayos en varios municipios de Valencia y Castellón
