Bogotá, 31 dic (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) concedió la libertad condicionada y aceptó el sometimiento de Giovanny Calderón Salazar, un exagente del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta), a este tribunal por los aportes a la verdad que hizo sobre el conflicto armado colombiano.
Así lo informó este martes la JEP en un comunicado, en el que detalló que fue aceptado "como miembro de 'facto' de la fuerza pública", pues debía demostrar "que había fungido como un sujeto que formalmente no hacía parte de las fuerzas militares, pero, en la práctica, sí, según el nivel de participación que tuvo en las operaciones llevadas a cabo con unidades militares".
Durante las diligencias, Calderón Salazar habló sobre 10 hechos que dejaron 17 víctimas de asesinatos y desapariciones forzadas que fueron presentadas como bajas en combate por agentes del Estado, casos que en el país se conocen como 'falsos positivos'.
"Estos crímenes fueron cometidos entre el 5 de junio de 2006 y el 21 de mayo de 2008, cuando Calderón fungía como detective del extinto DAS en Tolima, adscrito al Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal", agregó la JEP.
El hombre reconoció su responsabilidad en nueve de los diez hechos y sus aportes permitieron "esclarecer el ‘modus operandi’ y el accionar" del Gaula (Grupo de Acción Unificado para la Libertad) en el departamento del Tolima.
También evidenció "la participación de miembros del extinto DAS, el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) y la Fiscalía General de la Nación en asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado en el departamento de Tolima".
En total, la JEP asegura que hay 6.402 víctimas de uno de los episodios más oscuros del conflicto de Colombia, en el que el Ejército engañó y ejecutó a jóvenes inocentes para hacerles pasar como bajas guerrilleras en combate, conocidos como 'falsos positivos'. EFE
Últimas Noticias
Investigación contra diputada por aborto ilegal reabre el debate en Chile sobre nueva ley
La apertura de una investigación por presunto aborto ilegal a la diputada Catalina Pérez reaviva el debate sobre la ley de interrupción del embarazo en Chile y los derechos reproductivos de las mujeres
1-0: Nastasic, los postes y un penalti fallado finiquitan la racha histórica del Atlético
El Leganés sorprende al Atlético de Madrid con un gol de Matija Nastasic tras un córner, un penalti fallido de Griezmann y una actuación destacada del portero Dmitrovic
Comienza la campaña electoral para los comicios primarios del 9 de marzo en Honduras
La campaña proselitista para las primarias en Honduras se inició con expectativas de propuestas concretas y un llamado a la transparencia electoral, mientras los partidos mayoritarios presentan sus candidatos
En busca de la tranquilidad... y el liderato
Real Madrid busca recuperar la confianza en su estadio ante UD Las Palmas, mientras aspira al liderato tras la derrota de Atlético de Madrid y con varias bajas clave en su plantilla
El Ejército israelí advierte a la población de que no se acerque a las zonas de Gaza con presencia militar
Las FDI prohíben la aproximación a zonas con despliegue militar en Gaza y advierten sobre los riesgos en la costa, además de regular el regreso de los desplazados hacia el norte
