Caracas, 31 dic (EFE).- El excandidato presidencial de Venezuela Enrique Márquez aseguró este martes que la "voluntad de cambio" político de los venezolanos está "intacta", al tiempo que dijo que "desconoce" si lo sucedido el 28 de julio, en referencia a las elecciones presidenciales, provocará más "sufrimiento" entre la población.
"El CNE (Consejo Nacional Electoral) y el Tribunal Supremo de Justicia se colocaron al margen de nuestra Constitución. Sin embargo, percibimos que la voluntad de cambio del pueblo venezolano está intacta", señaló Márquez en un vídeo publicado en TikTok.
El también exrector electoral sostuvo que se debe perseverar en la búsqueda del cambio político, pese a que el CNE proclamó como ganador de los comicios del pasado 28 de julio al presidente, Nicolás Maduro, para evitar -añadió- que la Constitución "se convierta en letra muerta".
"El camino no es fácil, no debemos engañarnos, se requiere reconocer la crisis y sus responsabilidades, se requiere dejar atrás los errores y centrar nuestras acciones en el bienestar de nuestro pueblo", apostilló.
Márquez sostuvo que el pasado 28 de julio se materializó una "fuerza social, democrática, cívica, constitucional", la cual, a su juicio, se debe mantener e impulsar.
"Desconocer lo que sucedió el 28 de julio, lamentablemente, tendrá consecuencias que acarreará más sufrimiento para el pueblo, es preciso buscar los mecanismos que abran paso a un cambio en paz, que lejos de vulnerar aún más nuestra democracia y Constitución sirvan para edificar unas bases institucionales de convivencia democrática y alternancia", agregó.
Márquez pidió transitar el camino de defensa de la Constitución venezolana con "perseverancia, con fuerza cívica y ciudadana, abandonando personalismo y partidismos, centrados en la gente y en la solución de sus problemas".
Venezuela celebró este año las elecciones presidenciales, en las que el CNE proclamó como ganador a Maduro, mientras que la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció "fraude" y ha insistido en que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el vencedor de la contienda.
Este martes, González Urrutia -asilado desde septiembre en España- pidió a los venezolanos asumir "juntos" el compromiso de hacer valer el mandato electoral que, reitera, le dio el triunfo.
"El 10 de enero, como ustedes saben, es la fecha que pauta la Constitución para que, como presidente electo, asuma las funciones correspondientes", escribió en la red social X.
González Urrutia añadió que ese "debe ser el día del abrazo" en las calles del país "entre todos los venezolanos sin distinciones ni 'vendettas', ese día es la oportunidad para dejar atrás las palabras que promueven el odio y la división".
Según el opositor, "es la oportunidad para avanzar unidos, con firmeza y de forma definitiva, por la senda del reencuentro y la unidad nacional". Y concluye el texto: "¡Abrazos y mucha fuerza en este nuevo año! Nos vemos en las calles de nuestro amado país". EFE
Últimas Noticias
El Supremo cita al fiscal general del Estado para que declare como investigado el 29 de enero
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, deberán declarar sobre la presunta filtración en el caso de Alberto González Amador
Condenados en Rusia dos hombres a penas de 17 y nueve años de cárcel por colaborar con Ucrania
Dos hombres reciben sentencias por "traición" en Rusia; uno a 17 años por contacto con servicios ucranianos y otro a nueve años por financiar a las Fuerzas Armadas de Ucrania

Regresa a Alemania activista germano-iraní condenada a más de 10 años y tras 4 en prisión
Nahid Taghavi, activista por los derechos de las mujeres, regresa a Alemania tras sufrir detención arbitraria y severas condiciones en prisión, mientras las autoridades iraníes continúan con las violaciones a los derechos humanos
Irán acusa a EEUU de toma de rehenes tras años de denuncias de arrestos de occidentales
Teherán responde a las acusaciones de Estados Unidos, denunciando la detención de Mohammad Abedini como una maniobra de "toma de rehenes", mientras persiste el arresto de ciudadanos occidentales en Irán
El deshielo de la Antártida puede estar activando volcanes ocultos
El calentamiento global provoca el derretimiento de la capa de hielo en la Antártida, incrementando la actividad volcánica en sus volcanes subglaciales y generando un ciclo de retroalimentación climática
