Roma, 30 dic (EFE).- Una corte de Italia revocó este lunes la orden de arresto domiciliario contra una monja detenida a inicios de diciembre en una operación contra la mafia calabresa, la 'Ndrangueta.
La religiosa, Anna Donelli, fue acusada de usar su posición para entrar a la cárcel y hacer de intermediaria entre los presos y la organización criminal y fue imputada por complicidad externa con asociación mafiosa.
Desde su detención hace más de tres semanas, estuvo bajo arresto domiciliario hasta la decisión de este lunes por parte del Tribunal de Revisión de Brescia, ciudad del norte de Italia, que anuló la orden a petición del abogado defensor de la religiosa.
Según prensa local, Donelli rechazó todas las acusaciones en su contra tras ser detenida.
Su arresto se produjo el pasado 5 de diciembre, en el marco de una operación en que la Policía italiana detuvo a 25 personas en Brescia.
La investigación, coordinada por la Fiscalía Antimafia y la Fiscalía de Brescia, arrojó la existencia de una rama de la ‘Ndrangheta que actuaba en la provincia y que había establecido con otros grupos de la periferia de Brescia "un acuerdo de mutua asistencia con el fin de llevar a cabo actividades delictivas".
De acuerdo con los investigadores, la organización era capaz de "penetrar en las estructuras penitenciarias y enviar mensajes a los reclusos" utilizando a la monja. Esta habría aprovechado “su cargo espiritual” para acceder libremente a las cárceles.
Anna Donelli llevaba 15 años como voluntaria en la cárcel de San Vittore de Milán (norte), tras haber realizado esa misma labor en otras prisiones de Pavia y Roma. EFE
Últimas Noticias
La Bolsa de Londres pierde un 4,38 % y baja de los 8.000 puntos
Los incendios del sur de California amenazan ya a 100.000 habitantes de los distritos de Brentwood y Encino
Nuevas alertas de evacuación en Encino y Brentwood ante el avance del incendio de Palisades que ha arrasado más de 8.700 hectáreas y devastado más de 12.000 estructuras

Más de 10.000 refugiados sirios han abandonado Jordania tras la caída de Al Asad
Más de 52.000 sirios han cruzado la frontera desde el 8 de diciembre, mientras que Jordania alberga 1,36 millones de refugiados, creando un desafío significativo para la economía del país
El CEO de JPMorgan sobre los aranceles: "El entorno más peligroso desde la Segunda Guerra Mundial"
