El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha vuelto a cargar contra el plan de autonomía propuesto en 2007 por el rey de Marruecos, Mohamed VI, para el Sáhara Occidental, un proyecto en el que ve la mano de Francia y que implica que los saharauis se vean abocados en última instancia a decidir "entre lo malo y lo peor".
Así lo ha asegurado Tebune en un discurso pronunciado ante las dos cámaras del Parlamento y en el que ha apelado a cuestiones de toda índole, desde económicas hasta históricas, entre otras cosas para recordar la "desolación" que, a su juicio, provocó la colonización francesa en el caso de Argelia.
"No pido que se disculpen por lo que hicieron sus antepasados en Argelia, pero al menos que lo reconozcan", ha subrayado, recordando por ejemplo las masacres de Sétif y Guelma en las que murieron alrededor de 45.000 personas en el transcurso de un mes.
En pleno enfriamiento de las relaciones con Francia, el mandatario argelino ha vuelto a deslizar críticas a los lazos entre París y Rabat, con el futuro del Sáhara Occidental como telón de fondo. El plan de autonomía es, según Tebune, "una idea francesa y no marroquí", informa la agencia de noticias oficial APS. "Y lo sabemos desde hace décadas", ha apostillado.
El presidente galo, Emmanuel Macron, logró recomponer precisamente este año las dañadas relaciones con Marruecos reconociendo en julio la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, en un hito que Argelia repudió públicamente.
Tebune, reelegido para el cargo este mismo año, cree que las iniciativas puestas sobre la mesa implican elegir "entre lo malo y lo peor", cuando lo que subyace tras el conflicto es "una cuestión de descolonización y autodeterminación".
LLAMA A SANSAL "IMPOSTOR"
En otro punto del discurso, el presidente argelino ha definido al escritor franco argelino Boualem Sansal, detenido a mediados de noviembre en el aeropuerto a su regreso de Francia, como un "impostor". "No conoce su identidad, no conoce a su padre y viene a decir que la mitad de Argelia pertenece a otro Estado", ha agregado.
Sansal fue acusado en virtud del artículo 87 del Código Penal, que comprende "actos terroristas o subversivos contra la seguridad del Estado, la integridad del territorio y la estabilidad y el normal funcionamiento de las instituciones".
El escritor fue arrestado tras realizar unos polémicos comentarios sobre la colonización de Argelia por parte de Francia. Su detención, envuelta en un halo de secretismo, fue confirmada en un primer momento de forma indirecta por la agencia de noticias estatal APS.
Últimas Noticias
La dana deja al descubierto refugios y galerías de la Guerra Civil bajo el suelo de viviendas de Paiporta (Valencia)
La riada en Valencia descubre refugios de la Guerra Civil en Paiporta, revelando la necesidad de evaluaciones estructurales y un catálogo de estos hallazgos históricos y culturales

El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de Supercopa entre Real Madrid y Mallorca culminó en una trifulca entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo, destacando una rivalidad histórica marcada por provocaciones y tensiones en el campo
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
El entrenador Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold tras un rendimiento cuestionable; el defensa enfrenta incertidumbre contractual mientras el interés del Real Madrid crece y la afición se divide
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
Asaad al Shaibani liderará una delegación para fortalecer vínculos con Europa, buscando promover la reconstrucción de Siria y el retorno de refugiados tras el derrocamiento de Bachar al Asad
Cisco celebra 40 años conectando personas con el foco puesto en la innovación, la ciberseguridad y la IA
