Lima, 30 dic (EFE).- El Gobierno de Perú presentó un proyecto de ley ante el Congreso con nuevas normas que regulan formación, grados, obligaciones y disciplina de los oficiales profesionales de la reserva de las Fuerzas Armadas, como una forma de fortalecer la política de Defensa nacional, informaron este lunes fuentes oficiales.
El proyecto busca subsanar "las actuales deficiencias normativas" y propone establecer la naturaleza y las funciones de los oficiales de reserva, destinados a servir en situaciones de emergencia o riesgo para la seguridad nacional, precisó la agencia oficial Andina.
El planteamiento fija los requisitos para acceder a la condición de oficial de la reserva, como tener la nacionalidad peruana, título profesional, aptitud física y psicológica, y carecer de antecedentes judiciales o penales.
Incluye, además, un régimen disciplinario detallado y un proceso de ascenso basado en criterios como el tiempo de permanencia, el desempeño profesional y el cumplimiento de otros requisitos.
Andina señaló que el actual marco normativo sobre los oficiales de la reserva presenta vacíos legales y dificultades de aplicación, según evaluaciones del Ministerio de Defensa y las instituciones armadas.
Entre las principales deficiencias figura la falta de un régimen disciplinario claro, procesos de ascenso ambiguos y ausencia de mecanismos específicos para los llamamientos.
El Ejecutivo peruano sostiene en su proyecto que estas limitaciones han dificultado la integración de civiles profesionales al sistema de defensa nacional, así como su participación efectiva en situaciones de emergencia.
Remarca, además, que el 'carácter ad honorem' del servicio asegura que esta normativa no generará costos adicionales para el presupuesto público. EFE
Últimas Noticias
Fico afronta el martes una moción de censura tras su viaje a Moscú para visitar a Putin
El primer ministro Robert Fico enfrenta una moción de censura tras controversiales lazos con Rusia y críticas por su gestión interna, mientras la oposición pide un cambio en el liderazgo político
Frederiksen asegura que Trump se negó a retirar sus amenazas sobre Groenlandia en su reciente llamada
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, informa que el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, mantuvo sus amenazas sobre Groenlandia tras la charla telefónica con líderes políticos daneses
