Tiflis, 30 dic (EFE).- El recién investido presidente de Georgia, Mijaíl Kavelashvili, recalcó en su primera intervención pública tras asumir el poder el apego de la nación caucásica a la integración a la Unión Europea y la OTAN pese a las recientes desavenencias con los socios europeos y estadounidenses.
"Aspiramos a convertirnos en miembros plenos de la UE, es la elección de nuestro pueblo fijado en nuestra Constitución, y nos atenemos invariablemente a esta política", dijo el exfutbolista y diputado de 53 años en una reunión con diplomáticos georgianos.
Kavelashvili lamentó que "en los últimos tiempos la eurointegración y las políticas prooccidentales garantizadas por la Constitución son usadas a menudo para especular".
"Esto conduce a una polarización de nuestra sociedad y daña los intereses de nuestro país. Nuestro deber es contrarrestar la desinformación y el sensacionalismo artificial con verdad para continuar la eurointegración de Georgia".
Adelantó que "para 2028 Georgia cumplirá en más del 90 % las condiciones del acuerdo de asociación con la UE de 2014, y para 2030 estará totalmente preparada para ingresar a la Unión Europea".
"Quisiera a la vez señalar que Georgia ya está lista para reanudar en cualquier momento las conversaciones sobre el ingreso a la UE", dijo, tras más de un mes de protestas opositoras por la decisión del Gobierno de Sueño Georgiano de congelar este proceso hasta 2028.
También se expresó a favor de fortalecer las dañadas relaciones con EEUU, y apuntó que "con la nueva Administración (del presidente electo, Donald Trump) se solucionarán todas las incomprensiones".
EEUU pausó el acuerdo sobre asociación estratégica con Georgia firmado en 2009 y sancionó a varios políticos y funcionarios georgianos, incluyendo al presidente de Sueño Georgiano, Bidzina Ivanishvili, después de que el actual Gobierno aprobara varias leyes rechazadas por la oposición y Occidente.EFE
Últimas Noticias
Al menos ocho civiles muertos en ataques de las FDI en el norte y el centro de la Franja de Gaza

Puente: pedir la dimisión del fiscal general no tiene sentido por la situación "anómala"
Óscar Puente defiende la permanencia de Álvaro García Ortiz como fiscal general, argumentando que las circunstancias actuales en España son excepcionales y no justifican su dimisión por investigaciones en curso

Mueren tres personas tras estrellarse en Irán una avioneta de la Policía durante un vuelo de entrenamiento
Tres miembros de la Policía de Irán, incluido un piloto, mueren al estrellarse una avioneta de entrenamiento cerca de Rasht, en la provincia de Gilan, durante un vuelo programado.
