
El periodista argentino Jorge Lanata ha fallecido este lunes a los 64 años de edad seis meses de ingresar en el Hospital Italiano de Buenos Aires tras un principio de infarto.
Lanata comenzó a trabajar como periodista a los 14 años en Radio Nacional, colaboró con la revista 'Siete Días' durante la dictadura militar y también publicó noticias en la revista 'El Porteño'.
Ya en democracia colaboró en Radio Belgrano y participó en la fundación del diario 'Página 12' en 1987, una publicación que dirigió con apenas 26 años de edad y hasta marzo de 1994.
De esta época son algunos de sus primeros libros que trataban cuestiones como la intifada en la Franja de Gaza o su participación en la radio con Hora 25 en la emisora Rock and Pop, un programa de culto.
Después realizó una investigación periodística sobre los atentados contra la Embajada israelí y la AMIA en Buenos Aires, que derivó en el libro 'Cortinas de Humo', de 1994.
Ya desvinculado de 'Página 12', dio el salto a la televisión con el programa Día D desde 1996, y dos años después dirigió una nueva revista, 'Veintiuno', y más tarde 'EGO', y publicó el relato histórico del país 'Argentinos'.
En 2008 se situó como director del diario 'Crítica de la Argentina' posicionándolo claramente en contra del gobierno de Néstor Kirchner para más tarde pasar al histórico 'Clarín' con una columna, desde donde siguió ejerciendo el periodismo militante.
En los años siguientes publicó nuevos libros, con menos fortuna, y comenzó su declive físico con un transplante de riñón y su negativa a dejar el tabaco, lo que propició el nacimiento del programa 'Lanata sin filtro' desde su propia casa.
Últimas Noticias
El equipo legal de Yoon afirma que el presidente no asistirá a la primera fecha del juicio político en su contra
El presidente Yoon Suk Yeol no asistirá al juicio político del 14 de enero, citando preocupaciones de seguridad debido a intentos de arresto por parte de la Justicia surcoreana

La principal universidad venezolana expresa "profunda preocupación" por la crisis política
La UCV denuncia irregularidades en las elecciones y la toma de posesión de Maduro, alerta sobre intimidaciones a defensores de derechos humanos y exige la liberación de detenidos arbitrarios
Al menos diez muertos y más de 65 heridos en una explosión en cadena en una gasolinera de Yemen
Explosión en cadena en gasolinera de Al Bayda deja al menos diez víctimas fatales y más de 65 heridos; autoridades investigan las causas del siniestro y destacan la respuesta efectiva de la Defensa Civil
