
Los hogares españoles situaron en el tercer trimestre su tasa de ahorro en el 7,1% de su renta disponible bruta, frente a la tasa del 5,5% de igual periodo de 2023. En valores desestacionalizados, la tasa de ahorro de las familias españolas alcanzó el 14,2%, su valor más alto desde el tercer trimestre de 2021, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el tercer trimestre del año, los hogares gastaron menos de lo que ingresaron. Así, su renta disponible aumentó un 8,2% interanual, hasta los 237.811 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 221.243 millones de euros, un 6,6% más.
Como consecuencia de todo ello, los hogares ahorraron en el tercer trimestre 16.997 millones de euros, cifra un 42,1% superior a la del mismo trimestre de 2023.
Al poder financiar con su ahorro la inversión que realizaron en el tercer trimestre del año, los hogares mostraron una capacidad de financiación de 398 millones de euros, en contraste con la necesidad de financiación por valor de 3.217 millones que registraron en el tercer trimestre de 2023.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Últimas Noticias
(Crónica) El Elche se instala en zona 'Champions' ante el Celta y el Sevilla asalta Vallecas

Macron critica las "inaceptables" amenazas de muerte recibidas por los jueces tras la condena a Sarkozy

Euskadi suma siete traspasos este año y acapara la mitad de las transferencias a CCAA desde que Sánchez llegó a Moncloa

Casares reconoce una incidencia en las pulseras antimaltrado en Cantabria, que "duró pocos días"

Varias víctimas tras un tiroteo en una iglesia de Michigan, EEUU
