
La Junta Directiva de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha nombrado a José Almagro como nuevo director técnico nacional, y a Javier Ruiz de Larrinaga en el cargo de seleccionador nacional de ciclocross masculino y femenino, dos importantes nombramientos de cara a la formación de su nuevo organigrama técnico-deportivo.
José Almagro, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, será el máximo responsable del área deportiva de la RFEC durante el próximo ciclo olímpico y encargado de diseñar la actividad deportiva de la RFEC y coordinar la labor de todos los seleccionadores nacionales.
Almagro, vinculado al ciclismo desde su infancia, fue corredor profesional de carretera y cuenta con una gran experiencia tras haber sido secretario general de la Federación Madrileña de Ciclismo desde 2007. El nuevo director técnico comentó que asumir el puesto es "un reto" que afronta con "ilusión y la seguridad" de poder desarrollar el trabajo con "garantías" gracias a su "bagaje previo y al gran equipo" con el que va a contar.
Por su parte, Javier Ruiz de Larrinaga, cinco veces campeón de España de ciclocross y una de las grandes leyendas nacionales de la especialidad, asumirá el puesto de seleccionador de ciclocross tras haber ejercido con éxito como seleccionador autonómico vasco.
Ruiz de Larrinaga afirmó que el ciclocross se lo ha "dado todo" en el ámbito del ciclismo. "Es un reto de gran importancia y tengo muchísimas ganas de aportar el máximo al CX español, que vive un gran momento gracias al excelente trabajo realizado en los últimos años por todos los estamentos de nuestro deporte", añadió.
Últimas Noticias
La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
Un portavoz de Naciones Unidas informó sobre el arresto de otro empleado en Saná por parte de la insurgencia, alertando que suman 59 colaboradores capturados y algunos llevan años retenidos, mientras exige su pronta liberación y protección bajo el derecho internacional

La defensa de Bolsonaro cuestiona la sentencia del Supremo y pide una reducción de condena
El equipo jurídico del exmandatario brasileño alega fallos y falta de justificación en el fallo del alto tribunal, solicita recortar la sanción millonaria, y sostiene que el dictamen contiene contradicciones graves que afectarían la validez de la condena

La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para manipular las elecciones de noviembre

Maduro suspende el acuerdo energético con Trinidad y Tobago ante los ejercicios militares de EEUU
La decisión del presidente venezolano responde a tensiones crecientes tras la llegada de buques militares estadounidenses a aguas caribeñas y declaraciones cruzadas entre Caracas y Puerto España, en medio de acusaciones sobre intereses en recursos naturales y amenazas a la soberanía regional

Guterres "condena enérgicamente" las violaciones de DDHH en El Fasher, conquistada por las RSF de Sudán
Miles de civiles atrapados, ataques indiscriminados y acceso humanitario restringido agravan una crisis sin precedentes en El Fasher, mientras organizaciones internacionales alertan sobre el riesgo inminente de nuevas masacres y piden el fin inmediato de la violencia
