Madrid, 30 dic (EFE).- El Gobierno español ha aprobado el plan de 2025 para la contratación temporal en origen de miles de trabajadores extranjeros para varios sectores productivos, principalmente agrícolas.
Según recordó este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se trata del programa de migración circular para trabajar en España durante un tiempo determinado.
En esta edición se introducen cambios como la modificación temporal de los contratos, de tal forma que se establece la contratación anual por fechas de inicio y finalización, en lugar de hacerlo por año natural.
La contratación podrá ser para cubrir puestos de naturaleza estacional o de temporada y, como en este 2024, prevé también la posibilidad de gestión colectiva de autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena con migración estable.
El ministerio asegura que el programa contiene las normas necesarias para la contratación, con derechos y garantías, de miles de migrantes, muchos de ellos mujeres, y es un referente internacional dentro de la migración regular, ordenada y segura que promueve el Gobierno de España.
En los dos últimos años, fueron unas 40.000 las personas que llegaron a España a trabajar temporalmente con este sistema, unas 19.000 en 2023 y más de 20.000 en 2024.
El programa permite afrontar las demandas del mercado laboral con responsabilidad y previsión, garantizando la mano de obra en sectores esenciales, al tiempo que ofrece oportunidades laborales y formación a los trabajadores, según las autoridades españolas.
El comunicado cita el ejemplo de mujeres temporeras marroquíes que trabajan y se forman en España para que luego puedan emprender actividades económicas cuando regresen a su país.
Los últimos años también se ha comenzado a contratar en origen a trabajadores hondureños y ecuatorianos para la recogida de los frutos rojos de la provincia española de Huelva.
En 2025 habrá proyectos piloto en países africanos como Mauritania, Gambia y Senegal para hacer frente a la inmigración irregular masiva que desborda en estos momentos los servicios de acogida y atención de las islas atlánticas de Canarias.
Los participantes en el programa podrán obtener una autorización plurianual de cuatro años, con posibilidad de prórroga, para trabajar nueve meses por año natural.
Sus titulares, una vez finalizada la prestación laboral, deberán regresar a su país inmediatamente y acreditar dicho retorno en tiempo y forma.
Para participar en el programa, los empresarios han de garantizar alojamiento adecuado a los empleados, organizar sus viajes, el cumplimiento del contrato y de las condiciones de trabajo.
A los trabajadores se les exigen requisitos como cumplir el compromiso de retorno. EFE
Últimas Noticias
Lindner, el líder de los liberales alemanes, celebra el 5 % en los sondeos de su partido
Christian Lindner destaca el apoyo del 5 % en las encuestas, enfatiza la necesidad de una reforma fiscal y critica la crisis económica que enfrenta Alemania tras la reciente recesión
El Ejército de Pakistán mata a cinco "terroristas" en Baluchistán, cerca de territorio afgano
Operación del Ejército paquistaní en Baluchistán neutraliza a cinco miembros del Tehrik e Taliban Pakistan, quienes intentaban infiltrarse desde Afganistán tras el fin del alto el fuego en noviembre de 2022

Garífunas de Honduras, orgullosos porque la Unesco declaró el casabe Patrimonio Inmaterial
La producción de casabe en comunidades garífunas de Honduras disminuye, mientras celebran su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, destacando su importancia cultural y gastronómica
Biden celebra un alto el fuego en Gaza que atribuye a un gran éxito de su administración
Joe Biden destaca el acuerdo alcanzado en mayo que establece un alto el fuego en Gaza, promueve la liberación de rehenes israelíes y facilita la llegada de ayuda humanitaria al enclave
