
El primer ministro de Francia, François Bayrou, ha visitado este lunes la isla de Mayotte por primera vez desde el azote del ciclón 'Chido' y ha fijado como "objetivo" completar la reconstrucción de la zona en un plazo máximo de dos años, una voluntad que el Gobierno quiere reflejar también con medidas a corto plazo.
Bayrou, criticado en un primer momento por no desplazarse al archipiélago tras la emergencia, ha subrayado que, al margen de las "buenas palabras", lo que necesitan ahora los habitantes de Mayotte son "respuestas rápidas" y también "un plan a largo plazo" que se conocerá próximamente, informa la cadena BFM TV.
"No se trata sólo de reconstruir Mayotte tal como estaba, sino de diseñar un futuro diferente", ha esgrimido Bayrou, que ha alabado sobre el terreno los esfuerzos de los servicios de emergencia para paliar el desastre sin precedentes que supuso el paso del ciclón el 14 de diciembre.
Las autoridades locales actualizaron el domingo el balance de víctimas para informar de 39 fallecidos y más de 5.600 heridos, pese a que inicialmente llegaron a alertar de cientos de potenciales muertos. El primer ministro galo ha reconocido que puede haber "varias decenas o centenares" de fallecidos, pero en cualquier caso ha querido desmentir "los rumores" que hablan de "miles de muertos".
Últimas Noticias
Anticorrupción descarta la relación entre los ingresos de Rubiales y las subvenciones gestionadas por Novanet
Un informe fiscal afirma que no hay elementos que vinculen la retribución variable de Luis Rubiales con las ayudas tramitadas por Novanet, pero mantiene otras pesquisas sobre el salario y decisiones tomadas por el exdirigente en la RFEF

Erdogan propondrá este lunes a Putin la reanudación del "corredor de cereales" en el mar Negro

Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo

Un estudio revela cómo los humanos "alteran la diversidad de aves" en los bosques secos tropicales de Ecuador
La investigación advierte que transformar el entorno para usos agrícolas y la intervención constante afectan la riqueza y las funciones ecológicas de los bosques, según datos de más de cien especies de aves y modelos estructurales desarrollados por expertos

CESM y SMA expresan "sensación agridulce" tras reunirse con Sanidad y mantienen la huelga de diciembre
Los sindicatos médicos reiteran que mantendrán la protesta prevista para diciembre, al considerar insuficientes los avances logrados en su reunión con autoridades sanitarias y exigir compromisos claros sobre el nuevo Estatuto Marco y condiciones laborales
