
El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha vuelto a cargar contra el plan de autonomía propuesto en 2007 por el rey de Marruecos, Mohamed VI, para el Sáhara Occidental, un proyecto en el que ve la mano de Francia y que implica que los saharauis se vean abocados en última instancia a decidir "entre lo malo y lo peor".
Así lo ha asegurado Tebune en un discurso pronunciado ante las dos cámaras del Parlamento y en el que ha apelado a cuestiones de toda índole, desde económicas hasta históricas, entre otras cosas para recordar la "desolación" que, a su juicio, provocó la colonización francesa en el caso de Argelia.
En pleno enfriamiento de las relaciones con Francia, el mandatario argelino ha vuelto a deslizar críticas a los lazos entre París y Rabat, con el futuro del Sáhara Occidental como telón de fondo. El plan de autonomía es, según Tebune, "una idea francesa y no marroquí", informa la agencia de noticias oficial APS. "Y lo sabemos desde hace décadas", ha apostillado.
El presidente galo, Emmanuel Macron, logró recomponer precisamente este año las dañadas relaciones con Marruecos reconociendo en julio la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, en un hito que Argelia repudió públicamente.
Tebune, reelegido para el cargo este mismo año, cree que las iniciativas puestas sobre la mesa implican elegir "entre lo malo y lo peor", cuando lo que subyace tras el conflicto es "una cuestión de descolonización y autodeterminación".
Últimas Noticias
Hélène Cixous, Premio Formentor 2025: "Shakespeare no escribió sobre masacres de pueblos. Podemos ser incluso peores"

Almeida explica que se dará información sobre el aborto pero que PP "no se identifica con parte del discurso" de Vox
Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que corrija la decisión de Peinado de abocarla a un juicio con jurado

Mueren seis personas en un ataque de las RSF contra una escuela que servía como refugio en el oeste de Sudán

La actividad económica de Chile creció un 0,5% en agosto por el retroceso del 8,6% de la minería
