
La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha reconocido su intención de ampliar los controles en las fronteras terrestres más allá de marzo de 2025, si bien antes de esta previsible prórroga los alemanes deberán acudir a votar para renovar el Parlamento y, por extensión, elegir al futuro Gobierno.
Alemania amplió en septiembre a todas sus fronteras unos controles que, según el Gobierno de Olaf Scholz, tienen como principal objetivo limitar la inmigración irregular y contener la amenaza terrorista. Faeser ha subrayado en una entrevista a 'Augsburger Allgemeine' que las medidas "hacen efecto".
"Necesitamos estos controles hasta que la protección de las fronteras exteriores de la Unión Europea se refuerce de forma significativa", ha dicho la ministra al dar por hecho la prórroga, que entronca con un endurecimiento general de la política migratoria por el que también aboga la Unión Demócrata Cristiana (CDU).
Faeser ha asegurado que las expulsiones de migrantes han aumentado más de un 50 por ciento en los últimos dos años y se han retomado las deportaciones de "delincuentes peligrosos" a Afganistán, siendo Alemania "el único país de Europa que lo ha hecho". "Seguiremos haciéndolo", ha advertido.
Últimas Noticias
Las lluvias torrenciales vuelven a cebarse con Vietnam y dejan ya 55 muertos en seis días
El suroeste del país se enfrenta a devastación con decenas de desaparecidos, miles de casas anegadas, cosechas arrasadas y millones de animales muertos, según informaron autoridades, mientras persiste el esfuerzo por restablecer la normalidad

Líderes de la UE celebran este lunes una cumbre informal en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
La región separatista de Bosnia acude a las urnas en unas elecciones anticipadas marcadas por tensiones
Bajo un clima de creciente polarización tras la inhabilitación de Milorad Dodik y el endurecimiento de las posturas nacionalistas, electores de la República Srpska votan en una consulta anticipada crucial según la advertencia del alto representante europeo

El Rey Juan Carlos abandona España arropado por las infantas Elena y Cristina tras el reencuentro con toda su familia

China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
Ante la escalada diplomática, el representante de Pekín en la ONU envió una contundente carta en la que exige a Tokio retractarse de sus recientes afirmaciones sobre la isla y advierte de represalias si sigue involucrándose en la crisis
