Trípoli, 30 dic (EFE).- El embajador de la Unión Europea en Libia, Nicola Orlando, abordó este lunes con el Ministro libio de Comunicación y Asuntos Políticos, Walid Al Lafi, del Ejecutivo de Trípoli, "la importancia de retirar a todos los combatientes y mercenarios extranjeros" y "el impacto de los acontecimientos en Siria en Libia".
"Coincidimos en la importancia de la retirada de todos los combatientes y mercenarios extranjeros de Libia y de apoyar relaciones positivas con todos los socios regionales para defender la soberanía, la unidad y la estabilidad del país magrebí", informó Orlando en su red X.
El embajador europeo, que calificó de "productivo" su encuentro con el ministro libio del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), contó también que conversaron sobre "el impacto de los acontecimientos en Siria en Libia" después del viaje de una delegación libia a Damasco.
La presencia de paramilitares rusos en el este y sur del país magrebí, controlada por el mariscal Jalifa Haftar a quien Moscú apoya desde la caída de Muamar Gadafi, preocupa aún más con el derrocamiento de Bachar Al Asad en Siria y se teme el traslado del personal militar desde las bases sirias de Tartus y Latakia a Libia.
En respuesta a este posible escenario, el primer ministro del GUN, Abdulhamid Dbeiba, dijo la pasada semana que su país "no será un escenario de ajuste de cuentas a nivel regional ni internacional".
Además, advirtió contra el riesgo de convertir a Libia en "un refugio para el personal militar que huye de sus países o que sea utilizado como carta para presionar en cualquier negociación o conflicto", declaró en el encuentro de líderes de inteligencia militar de los países vecinos de Libia.
El pasado sábado, responsables civiles y militares libios GUN se encontraron en Damasco con el líder de facto sirio, Ahmed al Sharaa y otros responsables, y planearon reactivar la representación diplomática y nombrar un embajador en Siria oficialmente, informaron medios locales.
Al Lafi que estuvo en la delegación libia que viajó a la capital siria dijo que su país "apoya totalmente el pueblo sirio y sus nuevos líderes, deseando éxito al nuevo liderazgo en el periodo de transición".
Asimismo, Orlando destacó en la reunión con el ministro libio "la importancia de la colaboración con la misión de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) con el fin de avanzar en el proceso político y lograr avances tangibles hacia las elecciones nacionales", indicó el diplomático europeo.
Libia todavía es un país dividido entre un gobierno reconocido internacionalmente (GUN) con sede en la capital, Trípoli, y un gobierno rival en el este y sur del país liderado por el mariscal Hafter, considerado hombre fuerte de Libia. EFE
Últimas Noticias
Al menos 10 muertos y decenas de heridos en explosión en depósito de gas licuado en Yemen
Explosión en un depósito de gas licuado en Al Zahir, provincia de Al Bayda, provoca la muerte de al menos diez personas y deja más de sesenta heridos, la mayoría con quemaduras graves
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La rivalidad entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo culmina en una trifulca en la semifinal de la Supercopa, reflejando tensiones acumuladas y provocaciones previas entre ambos jugadores
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot señala que Trent Alexander-Arnold solo tuvo un partido negativo esta temporada y destaca su rendimiento ante el Tottenham, mientras el futuro del jugador en Liverpool sigue en el aire
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
Asaad al Shaibani liderará una delegación siria por Europa para fortalecer la colaboración internacional tras la caída del régimen de Bachar al Asad y promover la reconstrucción de Siria
Una muestra en Rabat invita a un diálogo entre la foto y la literatura
