Jerusalén, 30 dic (EFE).- La ONG Observatorio Israelí sobre Feminicidio (IOF inglés) informó este lunes de que en 2024 se registraron 22 feminicidios en Israel, tres más que en 2023, con mayor incidencia en la comunidad árabe, de acuerdo a la densidad poblacional de ese colectivo.
Según el informe, 10 de los casos provenían de la comunidad de habla árabe, incluidos los drusos, "lo que pone de relieve una representación desproporcionada, dada su participación del 21 % de la población", dijo la directora del Observatorio, Shalva Weil, al medio The Times of Israel.
Del resto de las víctimas, detalla el informe, otras 10 eran judías y dos extranjeras y en todos los casos, excepto los no israelíes, el asesino formaba parte de la misma comunidad étnica de la víctima.
El estudio revela que solo se presentaron cargos contra el 17 % de los presuntos responsables de asesinar a mujeres árabes, mientras en el caso de mujeres judías el 56 % de los culpables fueron judicializados.
De acuerdo con el observatorio, la mayoría de los presuntos asesinos, el 55 %, eran esposos o parejas de las víctimas.
Ante estos casos, la ONG comenzó el pasado 25 de diciembre una campaña denominada "su luz se extinguió", que consiste en encender la velas de la festividad judía de Janucá en honor a las víctimas de feminicidio en Israel, para concienciar a la población sobre este tipo de delitos. EFE
Últimas Noticias
El Rey Felipe VI inaugura el verano en Mallorca con su primera audiencia en la isla

La Reina Letizia arrasa en Tenerife con su vestido veraniego más favorecedor

Montoya deja atrás el pasado con Anita y mira hacia el futuro: "Sé perfectamente lo que quiero y lo que no"

Gloria Camila sobre el futuro de su sobrina: "Nunca va a ir nadie por delante de los padres, deberían de aceptarlo"

Tamara Falcó, de vuelta en Madrid, presume de cuerpo en bikini
