
La Asociación del Deporte Español (ADESP), entidad que agrupa a las Federaciones Deportivas Españolas, denunció este lunes las "graves irregularidades cometidas" por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la "responsabilidad directa" de su presidente, Xavier Cazaubon, al reconocer como miembro de pleno derecho a Euskadi y oficializar a la selección vasca para competir en torneos oficiales, "en contra" de la Federación Española de este deporte.
ADESP considera que la decisión de admitir a un nuevo miembro dentro de esta Federación internacional fue tomada "de manera opaca y antidemocrática", impidiendo la participación de la propia Federación Española, entre otras, y "con la única representación de siete países" en la asamblea general de la Federación Internacional.
Además, afirma que en esta misma asamblea se procedió a la "modificación" de los estatutos de la Federación internacional y a la "inclusión" de una nueva Federación "sin que constaran en el orden del día", algo "inaudito" en cualquier Federación. "Cualquier decisión de esta naturaleza debe realizarse con tiempo previo y nunca de manera oculta e improvisada", agrega.
ADESP sugiere que la decisión tiene el "agravante" de haberse sancionado con "alevosía" en los días previos a la asamblea de dos federaciones, con el fin de que estas "no pudieran participar en las votaciones a sabiendas de que su voto sería negativo y daría al traste con las intenciones del presidente de la Federación internacional".
Así las cosas, ADESP "apoyará todas las acciones legales" que se pongan en marcha "en contra" de esta decisión, tanto en el marco de la justicia ordinaria como de la justicia deportiva internacional, con el fin de "velar por los intereses del deporte español".
La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) reconoció el pasado sábado como miembro de pleno derecho a Euskadi y oficializó a la selección vasca para competir en torneos oficiales, después de la asamblea del organismo celebrada en Pamplona.
Últimas Noticias
Autoridad Palestina defiende en Bruselas su agenda de reformas y pide que Israel aporte a la reconstrucción
Durante una reunión en la capital europea, el jefe del gobierno palestino resaltó los avances , enfatizó su compromiso con una solución basada en dos territorios y urgió a la comunidad internacional a que Israel asuma responsabilidades financieras en la recuperación de Gaza
La novia de Juan Urdangarin, la gran ausente en la reunión familiar con don Juan Carlos

David Ferrer: "Granollers es quien guía el dobles, yo solo intento dar mi energía"

Alianza Verde denuncia que la COP30 ha cedido "ante el chantaje negacionista de la derecha trumpista"

Albares advierte que la guerra de Rusia en Ucrania no puede tener "premio" ante la negociación del plan de paz de Trump
