
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, considera que el Gobierno español debería ser quien trasladara al líder opositor Edmundo González a Caracas para que pueda tomar posesión como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero.
"Lo que debería de ocurrir es que quien desplazara a Edmundo González a Venezuela para que pueda tomar posesión sea el propio Gobierno de España", ha declarado Gamarra en una entrevista concedida a Europa Press. A su entender, es una petición que ni tendrían que hacer públicamente al Ejecutivo porque España no puede "renunciar a defender la democracia para Venezuela".
Edmundo González, al que el Gobierno español concedió el asilo político, ha asegurado públicamente que estará en Venezuela el 10 de enero para tomar posesión. Además, ha revelado que no tiene "restricciones" para volver a su país y que lo hará sin avisar.
"NO PODEMOS RENUNCIAR A DEFENDER LA DEMOCRACIA PARA VENEZUELA"
Al ser preguntada si el PP tiene previsto acompañar a González Urrutia el 10 de enero si viaja a Caracas para esa toma de posesión, Gamarra ha afirmado que su formación atenderá a lo que les pida el propio González y María Corina Machado.
"Hemos estado, estamos y estaremos en todo momento con Venezuela y con la democracia para Venezuela. Y en este sentido, allí donde se nos pida que estemos, por parte de Edmundo González y de María Corina Machado, el Partido Popular estará", ha manifestado.
Gamarra ha destacado que el PP ha impulsado tanto en España como en el ámbito europeo el reconocimiento de Edmundo González "como presidente legítimo" de Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio y ha señalado que lo ha hecho "sin el apoyo del Gobierno" de Pedro Sánchez.
"En España como país no podemos renunciar a defender la democracia para Venezuela y no podemos renunciar a que el resultado electoral sea el que se materialice en la toma de posesión del 10 de enero", ha resaltado la 'número dos' de Alberto Nuñez Feijóo.
"EL GOBIERNO DEBE SEGUIR LOS PASOS DEL CONGRESO Y EL SENADO"
Sobre si el PP elevará estos días la presión sobre el Gobierno para que facilite la vuelta de González Urrutia a Caracas para tomar posesión como presidente, Gamarra ha confirmado que su partido seguirá "insistiendo y exigiendo ese reconocimiento por parte del Gobierno de España, sobre todo porque ya el Congreso de los Diputados y el Senado de España le han reconocido".
"El Gobierno de España debería de seguir los pasos y avalar y cumplir con el propio reconocimiento que en nuestras Cortes Generales ya hemos llevado a cabo y ya hemos emitido", ha manifestado, para recalcar que España es "una democracia" y tiene "la obligación de defender la democracia en el resto de los rincones del mundo".
NUEVO EMBAJADOR Y "COMPLICIDADES" CON EL "RÉGIMEN DE MADURO"
A su entender, "no se trataba de sacar a Edmundo González de Venezuela y mantener a Maduro". "Se trata de garantizar que la democracia llegue a Venezuela y que el resultado de las urnas y, por tanto, el resultado de la voluntad de los venezolanos sea lo que tome posesión el 10 de enero", ha aseverado.
En lo que respecta a cómo valora que Nicolás Maduro haya aplaudido el nombramiento de Álvaro Albacete como nuevo embajador de España en Venezuela, Gamarra ha señalado que "lo que está claro es que las complicidades de Pedro Sánchez y de Rodríguez Zapatero con el régimen de Maduro son muy intensas".
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/936027/1/gamarra-dice-gobierno-espanol-deberia-trasladar-edmundo-gonzalez-venezuela
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
Frontera sur de México se afianzó en 2024 como zona más insegura por lucha de narcotráfico
Inseguridad en Villahermosa y otros puntos críticos de la frontera sur de México se agudiza por el narcotráfico y el aumento de migrantes varados ante restricciones estadounidenses
El Gobierno de Trump recurre a aviones militares para repatriar a migrantes
El uso de aviones militares para la repatriación de migrantes a Guatemala marca un enfoque contundente en la política migratoria del Gobierno de Trump y refuerza su promesa de deportaciones masivas
La frontera sur de México, zona más insegura del país en 2024 por las luchas de los narcos
Aumento de la percepción de inseguridad en Tabasco y Chiapas por las luchas entre cárteles; organizaciones locales piden al gobierno más control en la frontera con Guatemala y protección para migrantes
Capriles dice estar habilitado para los comicios de mayo y confirma su candidatura a diputado

José Manuel Díaz-Patón deja caer que su relación con Ágatha Ruiz de la Prada ha terminado
José Manuel Díaz-Patón enfrenta la controversia por las declaraciones de Ágatha Ruiz de la Prada sobre la comunidad gitana, mientras su relación con la diseñadora parece estar en crisis
