
Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de este domingo un cayuco, el 12º del fin de semana en Canarias, con 65 migrantes subsaharianos que se había quedado sin propulsión cuando se encontraba a 30 millas náuticas --unos 55,5 kilómetros-- al sur de La Restinga (El Hierro).
De esta manera, fue el velero 'Mon Frere' el que avistó a la embarcación irregular sobre las 08.25 horas y explicó que los ocupantes estaban haciendo señas de auxilio.
Según ha informado Salvamento, su centro en Tenerife movilizó entonces a la Salvamar Acrux y solicitó al barco que permaneciera en la zona para actualizar su posición.
Ya pasadas las 10.20 horas, el recurso marítimo avistó al cayuco y, dadas las condiciones meteorológicas, descartó el remolque e inició el rescate de los migrantes, todos en aparente buen estado.
Con ellos a bordo, puso rumbo al Muelle de La Restinga, donde se prevé su llegada sobre las 13.00 horas.
Con esta embarcación irregular son ya 12 las rescatadas en lo que va de fin de semana --hasta las 11.00 horas de este domingo-- con 914 migrantes; mientras que desde el pasado día de Navidad son unos 2.040 los migrantes que han llegado a las islas Canarias en 32 embarcaciones.
Últimas Noticias
Guinea Bissau vota entre tensión política, opositores vetados y denuncias de injerencia institucional
Con el histórico PAIGC apartado de la carrera presidencial y el respaldo al PRS, más de 965.000 ciudadanos participan en unos comicios con fuerte presencia de fuerzas de seguridad, polémica mediática y serias acusaciones sobre la imparcialidad institucional

El premier y el ministro de Exteriores de Perú descartan intervenir en la Embajada mexicana como planteó Jerí

Guterres apoya sumar 2 miembros africanos al Consejo de Seguridad de la ONU y ve "inaceptable" que no haya ninguno

Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
La polémica declaración eliminada de un diplomático chino contra la primera ministra nipona agrava la crisis entre ambos gobiernos, en un momento de advertencias por Taiwán, suspensión de contactos y restricciones económicas recíprocas según fuentes oficiales
