
Las autoridades de Corea del Sur han confirmado que las dos 'cajas negras' del avión siniestrado este domingo de Jeju Air, el peor desastre aéreo reciente de la historia del país, con 179 muertos y dos heridos, han sido recuperadas pero una de ellas presenta importantes daños y no descartan que tenga que ser analizada en Estados Unidos.
El avión, con 181 personas a bordo, se estrelló contra un muro del aeropuerto de Muan, en el suroeste del país, tras aterrizar de panza y sin el tren desplegado. Previamente, la torre de control había constatado el impacto de una bandada de pájaros contra el aparato.
Expertos consultados por la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap admiten que un impacto lo suficientemente contundente podría haber provocado un fallo en el sistema hidráulico, mientras que otros profesionales de la aviación consideran que la probabilidad de semejante coincidencia es difícil de asumir.
El daño a la grabadora de datos podría retrasar semanas la investigación del siniestro, según fuentes de la Junta de Transporte Aéreo de Corea del Sur a Yonhap. "La decodificación de la grabadora de datos de vuelo podría tardar hasta un mes", hacen saber.
En el peor de los casos y si es necesario su envío a la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de Estados Unidos para su decodificación, el proceso "podría tardar hasta seis meses".
Últimas Noticias
Bruselas avala la nueva ley de Ucrania que "restablece" la independencia de las agencias anticorrupción

Carles Coll: "Es muy bonito estar entre los mejores del mundo"

María Valverde apoya a su pareja, Gustavo Dudamel, en el cierre de la temporada

Carlo Costanzia, indiferencia al posado veraniego de Terelu Campos

Gloria Camila toma una drástica decisión tras las declaraciones de Tamara
