La Habana, 29 dic (EFE).- Un grupo de 21 migrantes irregulares cubanos fue devuelto por las autoridades de Jamaica, y con estos suman 1.384 los insulares que han sido retornados desde varios países de la región en este año, informaron este domingo medios oficiales.
Esta devolución -la número 93 de 2024- fue realizada este sábado a través del puerto de Santiago de Cuba (sureste) y es la primera operación de ese tipo efectuada desde Jamaica por vía marítima, de acuerdo a una nota del Ministerio del Interior (Minint).
Además indicó que la mayoría de estos deportados son residentes en la provincia suroriental Granma.
El pasado viernes, también se informó el retorno de nueve migrantes que llegaron a La Habana en un vuelo procedente de Islas Caimán.
Asimismo, otros 85 migrantes irregulares cubanos fueron deportados la semana anterior en dos grupos por las autoridades de Estados Unidos.
Los Gobiernos de La Habana y Washington tienen acuerdos bilaterales para la deportación de los migrantes que lleguen por mar a territorio estadounidense y también de las personas consideradas "inadmisibles" tras permanecer retenidas en la frontera de EE.UU. con México.
Desde principios de 2024 también fueron devueltos cubanos migrados de manera irregular en vuelos comerciales desde Bahamas y República Dominicana.
Cuba registra en los últimos años un éxodo migratorio sin precedentes debido en gran medida a la grave crisis económica que padece el país, con escasez de alimentos, medicinas y combustible, una inflación galopante, frecuentes y prolongados cortes eléctricos y una dolarización parcial de la economía.
La población cubana ha caído en torno a un 10 % en los últimos tres años, aunque algunos expertos estiman que la tasa real puede ser cercana al doble, según cifras oficiales. EFE
Últimas Noticias
Moeve se une en Davos a la First Movers Coalition y reafirma su apuesta por ser cero emisiones netas en 2050
Moeve establece un compromiso firme para la descarbonización y la innovación en tecnologías limpias, buscando ser líder en la producción de moléculas verdes y alcanzar cero emisiones netas para 2050

El entrenador del Barcelona afirma que "da gusto ver jugar" al argentino Ángel di María
Hansi Flick destaca la calidad de Ángel di María antes del partido contra el Benfica y subraya la importancia de ganar para avanzar en la Liga de Campeones
AFE se opone a que la Supercopa de España femenina se juegue "en un país que no respeta a la mujer"
La AFE rechaza la celebración de la Supercopa femenina en Arabia Saudí, destacando la importancia de priorizar los derechos de las mujeres por encima de razones económicas en el deporte

CBP One, que permitía a migrantes entrar a EEUU a través de la frontera, deja de funcionar
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anuncia la suspensión de la aplicación CBP One, que facilitaba el ingreso de migrantes a Estados Unidos a través de la frontera sur
México avisa a migrantes en su frontera sur del próximo fin del programa 'CBP One' de EEUU
Migrantes en Tapachula enfrentan incertidumbre ante la posible finalización del programa 'CBP One', mientras Donald Trump plantea nuevas medidas migratorias que podrían afectar sus solicitudes de asilo
