Nueva York, 29 dic (EFE).- El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter (1976-1981) y ganador del Premo Nobel der la Paz en 2002, murió este domingo a los 100 años en su hogar de Plains, Georgia, rodeado de su familia , confirmó el Centro Carter en un comunicado.
Carter, el presidente número 39 de EE.UU, que se encontraba en su hogar en cuidados paliativos, llegó a votar en las pasadas elecciones, pero ya entonces se encontraba reciendo tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.
“Mi padre fue un héroe, no sólo para mí sino para todos los que creen en la paz, los derechos humanos y el amor desinteresado”, dijo en el comunicado Chip Carter, uno de los hijos del ex presidente.
"Mis hermanos, mi hermana y yo lo compartimos con el resto del mundo a través de estas creencias comunes. El mundo es nuestra familia por la forma en que unió a las personas, y le agradecemos por honrar su memoria al continuar viviendo estas creencias compartidas”, señaló además en nombre de su familia.
De acuerdo con el Centro Carter, habrá ceremonias públicas, una en Atlanta y otra en la capital del país, Washington, seguidas de un entierro privado en Georgia. Los arreglos finales para el funeral de estado del exmandatario, incluidos todos los eventos públicos y las rutas de la caravana, aún están pendientes.
A Carter le sobreviven sus hijos: Jack, Chip, Jeff y Amy; 11 nietos y 14 bisnietos. Su esposa esposa, Rosalynn, murió hace un año.
En 2023 Carter ingresó a cuidados paliativos, optando por renunciar a más tratamientos para prolongar su vida y se mantuvo en su hogar de Plains, junto a su esposa,y desde allí la familia mantenía al tanto al público de su condición de salud.
La familia ha pedido que en lugar de flores se envíen donativos al Centro Carter, una organización de carácter netamente progresista. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Las reservas de los 27 fuerzan a retirar el voto para oficializar el catalán, euskera y gallego en la UE
España cancela la votación para la oficialización del catalán, euskera y gallego en la UE tras las dudas legales y la falta de consenso entre las delegaciones europeas

La UNRWA denuncia que Israel sigue haciendo acusaciones infundadas en su contra
La UNRWA solicita a Israel que cese su "campaña de desinformación" y permita el retorno de sus labores humanitarias en Gaza, en medio de acusaciones sin pruebas sobre la agencia
La música de los coros Glee de EEUU llegará a Ávila el 5 de juno de la mano de la UCAV
El Glee Club de la Universidad de Notre Dame ofrecerá un concierto en la catedral de El Salvador, en Ávila, destacando la música polifónica y la figura de Tomás Luis de Victoria

El Vitória se juega la clasificación a los playoffs ante la Católica
El Vitória buscará un triunfo fundamental en su visita a Universidad Católica para asegurar su avance a los playoffs de la Copa Sudamericana, mientras los ecuatorianos intentarán cerrar la fase de grupos invictos
Un tribunal de EEUU paraliza y declara "ilegales" la mayoría de aranceles de Trump
