
Dos militares han muerto y dos más han resultado heridos en combates con miembros de un grupo armado en Esmeralda, en el municipio de Puerto Rondón, en el departamento de Arauca, en el noreste de Colombia.
El enfrentamiento se produjo el pasado 26 de diciembre, cuando tres soldados resultaron alcanzados por disparos. Uno de los soldados, Keyler Alonso Ruiz Hernández, falleció ese mismo día. Hernández, oriundo del municipio de Curumaní, Cesar, llevaba trece años en el Ejército.
Dos días después falleció debido a sus heridas el soldado profesional Sebastián Niño Jiménez, quien permanecía ingresado en el Hospital Regional del Oriente en Yopal Casanare y quien era oriundo de Yopal, Casanare. Llevaba siete años en el Ejército.
En esta zona fronteriza con Venezuela tiene presencia la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). En lo que va de año han muerto al menos 90 militares en el marco del conflicto armado, la gran mayoría en las regiones de Cauca, Arauca y Catatumbo.
Últimas Noticias
(Previa) España busca prolongar la épica ante Alemania y meterse en la final de la Davis
El conjunto ibérico afronta un exigente cruce ante el equipo germano en Bolonia, condicionado por la ausencia de Alcaraz y la potencia de Zverev, con el sueño de volver a disputar el título continental después de seis años

El presidente de Guinea Bissau vota en las elecciones generales convencido de su victoria final

Un frente asociado a una borrasca dejará este lunes lluvia en la mitad norte y cielos nubosos y viento en el resto

Miguel y Sebastián Palomo Danko acuden al juicio tras ser acusados de maltrato animal
Los hermanos, hijos de Sebastián Palomo Linares, comparecen en el tribunal de Illescas después de la denuncia interpuesta por la exnovia de uno de ellos, quien responsabiliza a ambos del fallecimiento de una mascota que compartía con su expareja

La UE pide preservar el alto el fuego en Líbano ante la oleada de ataques israelíes
La Unión Europea urge mantener la calma tras recientes ofensivas israelíes que provocaron muertes entre civiles y tensión en la mayor zona de refugiados del país, además de exigir mayor protección para las misiones de paz internacionales
