
El arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José Cobo, se ha mostrado dispuesto a "dialogar" sobre la resignificación del Valle de los Caídos, salvando dos líneas "inviolables": la basílica y la comunidad monástica.
"Salvando esos dos puntos, podemos dialogar", ha señalado Cobo, este jueves, en una entrevista concedida a Europa Press, al tiempo que ha abogado por que este diálogo entre todas las partes implicadas --Santa Sede, Gobierno, benedictinos-- se entable "con sosiego" y "sin ideologizaciones".
Por parte del Arzobispado de Madrid, aunque ha puntualizado que su jurisdicción es "muy limitada", ha asegurado que su postura es de "diálogo" marcando esas dos 'líneas rojas'.
"Ahora mismo nuestra postura es de diálogo, entendiendo lo que quiere hacer el Gobierno, pero entendiendo que hay una posibilidad nuestra de diálogo para que en todo ese proyecto que se quiere hacer de resignificación, nosotros atendemos que hay unas líneas que son muy necesarias y que quebrarían también un poco la historia. Yo creo que es inviolable que allí haya una basílica. Eso no es potestad decidirlo de Madrid, eso es un acuerdo que hay desde hace años. Bien, que haya una basílica, eso creo que es inviolable. También la decisión de que hubiera una comunidad monástica allí para que rezara por la paz", ha explicado Cobo.
Así, ha precisado que "salvando esos dos puntos" pueden "dialogar". "Yo creo que se puede dialogar porque la historia no nos la hemos inventado nosotros, la historia hay que mirarla, hay que aprender de ella, hay que acogerla también, y yo creo que en eso estamos. Nuestra postura es de diálogo", ha insistido el arzobispo.
En todo caso, ha puntualizado que su jurisdicción es "muy limitada", es una jurisdicción "pastoral", y no entran en los acuerdos Iglesia-Estado ni en "la voluntad de un Estado que un día quiere que allí haya una basílica".
Por ello, considera que todos los actores implicados deben "sentarse a hablar" con "sosiego" y sin "tensiones" o "ideologizaciones".
"En este proyecto que hay, yo creo que no hay que buscar tensiones, ni hay que buscar ideologizaciones. Desde luego la Iglesia, lo que no vamos a estar es al albor de la ideología. Ni intentar que haya movimientos ideológicos a los que nosotros nos apuntemos", ha remarcado.
En su lugar, ha afirmado que ellos van a estar "defendiendo" lo que tienen que defender: "La pastoral, un centro de paz, que eso es lo nuestro, que haya ahí un lugar donde se celebre la Eucaristía, y que haya una comunidad para que rece por la paz, que eso es lo que quiso el Estado desde el principio".
Últimas Noticias
El acusado de apuñalar a varios menores en verano en Southport (Inglaterra) se declara culpable de asesinato
Axel Rudakubana, acusado de apuñalar a tres menores en Southport, se declara culpable de triple asesinato y enfrenta cargos adicionales por producción de ricina y posesión de material terrorista

Márquez tras la presentación de la Ducati 2025: "Apostamos todo al rojo"
Marc Márquez expresa su entusiasmo tras unirse al equipo oficial de Ducati, definiendo a la escudería como "referencia", mientras se prepra para la nueva temporada de MotoGP en Tailandia
La población excluida de atención financiera presencial en España cayó un 71% entre 2022 y 2023, según el IEE
La inclusión financiera en áreas rurales mejora notablemente, con reducción significativa de municipios sin acceso a servicios bancarios y avances en conectividad digital y colaboración público-privada

Tchouaméni entrena en solitario y es duda para el Salzburgo
Aurelien Tchouaméni sufre molestias en la pierna izquierda y entrena en solitario; su participación ante el Salzburgo depende de su evolución en las próximas horas
Condenado en India a cadena perpetua un hombre acusado de violar y asesinar a una joven doctora en Calcuta
Un tribunal indio impone cadena perpetua a Sanjoy Roy por la violación y asesinato de una médica en Calcuta, generando protestas por la violencia machista y la búsqueda de justicia
