
El arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José Cobo, se ha mostrado dispuesto a "dialogar" sobre la resignificación del Valle de los Caídos, salvando dos líneas "inviolables": la basílica y la comunidad monástica.
"Salvando esos dos puntos, podemos dialogar", ha señalado Cobo, este jueves, en una entrevista concedida a Europa Press, al tiempo que ha abogado por que este diálogo entre todas las partes implicadas --Santa Sede, Gobierno, benedictinos-- se entable "con sosiego" y "sin ideologizaciones".
Por parte del Arzobispado de Madrid, aunque ha puntualizado que su jurisdicción es "muy limitada", ha asegurado que su postura es de "diálogo" marcando esas dos 'líneas rojas'.
"Ahora mismo nuestra postura es de diálogo, entendiendo lo que quiere hacer el Gobierno, pero entendiendo que hay una posibilidad nuestra de diálogo para que en todo ese proyecto que se quiere hacer de resignificación, nosotros atendemos que hay unas líneas que son muy necesarias y que quebrarían también un poco la historia. Yo creo que es inviolable que allí haya una basílica. Eso no es potestad decidirlo de Madrid, eso es un acuerdo que hay desde hace años. Bien, que haya una basílica, eso creo que es inviolable. También la decisión de que hubiera una comunidad monástica allí para que rezara por la paz", ha explicado Cobo.
Así, ha precisado que "salvando esos dos puntos" pueden "dialogar". "Yo creo que se puede dialogar porque la historia no nos la hemos inventado nosotros, la historia hay que mirarla, hay que aprender de ella, hay que acogerla también, y yo creo que en eso estamos. Nuestra postura es de diálogo", ha insistido el arzobispo.
En todo caso, ha puntualizado que su jurisdicción es "muy limitada", es una jurisdicción "pastoral", y no entran en los acuerdos Iglesia-Estado ni en "la voluntad de un Estado que un día quiere que allí haya una basílica".
Por ello, considera que todos los actores implicados deben "sentarse a hablar" con "sosiego" y sin "tensiones" o "ideologizaciones".
"En este proyecto que hay, yo creo que no hay que buscar tensiones, ni hay que buscar ideologizaciones. Desde luego la Iglesia, lo que no vamos a estar es al albor de la ideología. Ni intentar que haya movimientos ideológicos a los que nosotros nos apuntemos", ha remarcado.
En su lugar, ha afirmado que ellos van a estar "defendiendo" lo que tienen que defender: "La pastoral, un centro de paz, que eso es lo nuestro, que haya ahí un lugar donde se celebre la Eucaristía, y que haya una comunidad para que rece por la paz, que eso es lo que quiso el Estado desde el principio".
Últimas Noticias
La borrasca 'Claudia' mantiene activos una veintena de provincias y Ceuta por lluvia, viento, tormenta y oleaje
El sistema meteorológico instalado al noroeste peninsular ha llevado a la AEMET a mantener una veintena de territorios bajo advertencia por fenómenos adversos, que abarcan lluvias intensas, ráfagas, posibles tormentas y oleaje significativo en buena parte del país

Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes

La Fiscalía de Perú pide la ejecución inmediata de la pena contra Vizcarra, que enfrenta 15 años de cárcel
La solicitud de la Fiscalía apunta a que Martín Vizcarra cumpla la condena que le sea impuesta por presunta corrupción sin esperar apelaciones, mientras el exmandatario niega haber buscado refugio diplomático y reafirma su respeto al proceso judicial

Delia Espinoza renuncia a asumir la Fiscalía de Perú "empujando la puerta" pero espera poder hacerlo en 24 horas
La máxima representante del Ministerio Público se abstiene de ingresar tras la negativa del sustituto Tomás Gálvez, espera que la Junta Nacional de Justicia permita su retorno y advierte que no asumirá su cargo si no respeta el procedimiento oficial

Al menos cuatro migrantes muertos en EEUU tras volcar una embarcación en las costas de California
