
Cinco civiles han muerto en el noreste de República del Congo por un ataque de las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) en Ngwenda, a unos doce kilómetros de Kiwanja, en el territorio de Rutshuru, en Kivu Norte. Entre los fallecidos hay tres mujeres.
"Ha habido ataques en las aldeas de Ngwenda y Kiseguro este sábado y han sido masacrados cinco civiles en ataques del M23 contra los wazalendos" ("patriotas", en suajili), los grupos de autodefensa, ha explicado el presidente de la sociedad civil en Rutshuru, Jean-Claude Bambaze, citado por el portal de noticias congoleño Actualité.
"Esta gente está abandonada por nuestro gobierno. Todavía no sabemos si los cuerpos están en la morgue", ha añadido Bambaze, que ha alertado de la escalada de tensión entre los grupos armados que quieren controlar esta región.
Este mismo sábado helicópteros del Ejército congoleño han atacado posiciones de los rebeldes del M23 en Mambasa y Alimbongo. Esta última población tiene un carácter estratégico y está controlado por las milicias rebeldes, según la emisora Radio Okapi.
El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que opera principalmente en la provincia de Kivu Norte. Tras un conflicto entre 2012 y 2013, se firmó un acuerdo de paz, si bien el grupo lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, lo que ha provocado una crisis diplomática entre RDC y Ruanda por su apoyo al grupo, haciendo temer un conflicto a gran escala.
Las autoridades de Ruanda, por su parte, acusan al Gobierno de RDC de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), fundado e integrado principalmente por hutus responsables del genocidio de 1994 en Ruanda.
Últimas Noticias
España fue en noviembre el único país de la OCDE con una tasa de paro de dos dígitos
España mantiene un desempleo del 11,2 % en noviembre, liderando en tasas de paro de la OCDE, mientras Colombia y Austria experimentan reducciones significativas en sus cifras laborales
China acusa al grupo textil estadounidense PVH de "conductas inapropiadas" en Xinjiang
China investiga a PVH por irregularidades en Xinjiang, mientras marcas globales enfrentan escrutinio por denuncias de trabajo forzado y presuntos abusos contra la población uigur en la región
India, cuarto país en conseguir un acoplamiento de naves espaciales
India logra un hito en su programa espacial al completar con éxito el acoplamiento de naves, un avance crucial para futuras misiones tripuladas hacia la luna y su estación espacial

Arranca juicio contra exdiputados alemanes acusados de aceptar sobornos de Azerbaiyán
Los exdiputados Eduard Lintner y Axel Fischer enfrentan juicio por sobornos de Azerbaiyán para influir en decisiones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
(AMP.) La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Migrantes en un cayuco sufren tragedia en el Atlántico; 50 pérdidas humanas tras trece días sin rescate, con varios sobrevivientes rescatados por Marruecos y preocupaciones sobre derechos humanos
