Cinco civiles muertos en un ataque del M23 en el noreste de República Democrática del Congo

Ataques del M23 en las aldeas de Ngwenda y Kiseguro dejan cinco civiles muertos, incluyendo a tres mujeres, mientras el Ejército congoleño responde con ataques aéreos en Kivu Norte

Guardar

Cinco civiles han muerto en el noreste de República del Congo por un ataque de las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) en Ngwenda, a unos doce kilómetros de Kiwanja, en el territorio de Rutshuru, en Kivu Norte. Entre los fallecidos hay tres mujeres.

"Ha habido ataques en las aldeas de Ngwenda y Kiseguro este sábado y han sido masacrados cinco civiles en ataques del M23 contra los wazalendos" ("patriotas", en suajili), los grupos de autodefensa, ha explicado el presidente de la sociedad civil en Rutshuru, Jean-Claude Bambaze, citado por el portal de noticias congoleño Actualité.

"Esta gente está abandonada por nuestro gobierno. Todavía no sabemos si los cuerpos están en la morgue", ha añadido Bambaze, que ha alertado de la escalada de tensión entre los grupos armados que quieren controlar esta región.

Este mismo sábado helicópteros del Ejército congoleño han atacado posiciones de los rebeldes del M23 en Mambasa y Alimbongo. Esta última población tiene un carácter estratégico y está controlado por las milicias rebeldes, según la emisora Radio Okapi.

El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que opera principalmente en la provincia de Kivu Norte. Tras un conflicto entre 2012 y 2013, se firmó un acuerdo de paz, si bien el grupo lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, lo que ha provocado una crisis diplomática entre RDC y Ruanda por su apoyo al grupo, haciendo temer un conflicto a gran escala.

Las autoridades de Ruanda, por su parte, acusan al Gobierno de RDC de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), fundado e integrado principalmente por hutus responsables del genocidio de 1994 en Ruanda.

Últimas Noticias

Las 'Guerreras' debutan con autoridad en el Mundial contra Paraguay

La plantilla dirigida por Ambros Martín arranca el campeonato en Trier superando con claridad a su rival sudamericano, con Lucía Prades destacando bajo palos, sólido trabajo defensivo y una renta que asegura sus primeras unidades en el Grupo D

Las 'Guerreras' debutan con autoridad

Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y los secuestros

El presidente Bola Tinubu ordena el despliegue de miles de nuevos soldados y la apertura de centros especiales para acelerar la respuesta ante la crisis, tras una ola de raptos en regiones afectadas por grupos armados

Nigeria declara el estado de

Acciona Energía inaugura el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana

La puesta en marcha del innovador parque solar Cotoperí incrementa la cobertura eléctrica limpia y fortalece la seguridad energética en República Dominicana, con beneficios directos en servicios sociales y empleabilidad para miles de residentes locales

Acciona Energía inaugura el mayor

ICO moviliza 160 millones en avales para hacer frente a los aranceles: "No está habiendo una demanda masiva"

La nueva línea de ayuda por aprobarse en el Congreso, con una dotación extra para quienes sufren el impacto de los gravámenes estadounidenses, se suma a programas ya activos, aunque la utilización de las garantías disponibles se mantiene en niveles reducidos

ICO moviliza 160 millones en

VÍDEO: España pide incluir el aceite de oliva, el vino o el queso en las listas de productos exentos de aranceles

El gobierno español insiste ante Estados Unidos en la urgencia de eliminar barreras para productos clave, argumentando que el fin de impuestos permitiría precios más bajos para los consumidores y fortalecería a sectores exportadores de ambos países

VÍDEO: España pide incluir el