Chad vota en calma en sus primeras elecciones legislativas y municipales desde 2011

Chad celebra elecciones legislativas y locales tras tres años de transición política; la oposición denuncia irregularidades mientras el Gobierno garantiza transparencia y seguridad en el proceso electoral

Guardar

Yamena, 29 dic (EFE).- Chad vota este domingo en unas elecciones legislativas, provinciales y locales tranquilas y sin incidentes importantes hasta el momento, las primeras desde 2011, que se espera que marquen el fin de un periodo de transición política de tres años.

No obstante, algunos de los 5.000 colegios electorales repartidos en las 23 provincias del país informaron de retrasos en la apertura.

Los centros abrieron a las 08:00 hora local (07:00 GMT) y cerrarán a las 18:00 (17:00 GMT), aunque los horarios pueden cambiar en algunas localidades, para facilitar la votación de los cerca de ocho millones de votantes inscritos.

En Yamena, la capital, los votantes comenzaron a acudir en masa a los colegios hacia las 10:00 (09:00 GMT), según pudo comprobar EFE.

"Hoy cumplo con mi deber cívico. Es importante que elijamos a nuestros representantes y podamos opinar sobre el futuro de nuestro país", declaró Edwige Aissatou, una votante que ejerció su derecho en Yamena.

Por su parte, el Gobierno aseguró a la población que los comicios se desarrollarían sin contratiempos de seguridad ni irregularidades.

"Nos comprometemos a garantizar la transparencia y la seguridad de estas elecciones. Todos los mecanismos están en marcha para permitir una votación tranquila y libre. Animamos a todos los ciudadanos a participar activamente", dijo a EFE la ministra de Administración Territorial, Limane Mahamat.

Sin embargo, la oposición, que ha boicoteado las elecciones por considerarlas ilegítimas y opinar que no son libres y justas, se muestra de momento prudente.

"Aunque deseamos que estas elecciones sean transparentes, seguimos preocupados por las posibles irregularidades y pedimos a la población que se mantenga vigilante. Tenemos observadores sobre el terreno para asegurarnos de que cada voto cuenta", explicó el candidato François Djekombé, presidente del pequeño partido de la oposición Unión Sagrada por la República (USPR).

Está previsto que los resultados se anuncien en los próximos días, y la población aguarda lo que podría ser un punto de inflexión decisivo para la transición en Chad.

Se espera que estas elecciones pasen definitivamente la página de la transición en el país de África Central tras la controvertida elección del presidente chadiano, el general Mahamat Idriss Déby Itno, el pasado 6 de mayo con el 61 % de los votos, según la Agencia Nacional de Gestión Electoral (ANGE).

Déby Itno asumió el poder el 20 de abril de 2021 tras el fallecimiento de su padre, el mariscal Idriss Déby Itno, muerto en combate con grupos rebeldes, según la versión oficial, cuando llevaba treinta años dirigiendo Chad con mano de hierro.

Su hijo de 39 años fue nombrado inmediatamente presidente de transición de Chad y dirigió el país durante este período de tres años en el que reprimió, a veces de forma muy violenta, a toda oposición antes de ser elegido jefe del Estado. Anuló la Constitución y disolvió el Gobierno y el Parlamento.

La Asamblea Nacional (Parlamento), elegida por última vez en 2011, debía haberse renovado en 2015, pero fue prorrogada por ley y las elecciones se fueron aplazando por diferentes razones: primero la amenaza yihadista, luego las dificultades financieras y la pandemia de covid-19 y finalmente la transición.

Entonces, un parlamento provisional (Consejo Nacional de Transición, CNT) formado por 93 miembros fue designado por decreto presidencial en 2021. EFE