Bogotá, 28 dic (EFE).- El fortalecimiento del encadenamiento latinoamericano, la internacionalización de las marcas colombianas y avanzar en la economía circular para cuidar el medioambiente son los ejes sobre los cuales se moverá Colombiatex de las Américas, la feria de la moda que se realizará en Medellín del 28 al 30 de enero del próximo año.
La mayor feria textil de América Latina abrirá la agenda de negocios y proyección del Sistema Moda para el 2025 con una expectativa de más de 500 expositores, más de 12.000 compradores nacionales e internacionales, entre los que se destacan Ecuador, Perú, Estados Unidos, Costa Rica y República Dominicana.
Adicionalmente, Italia participará con una delegación de 23 empresas, que refleja el interés de la moda global en Colombia.
"Con esta edición de Colombiatex de las Américas fortaleceremos el encadenamiento latinoamericano, siendo Colombia el epicentro que conecta a los actores más representativos de la industria, creando nuevas oportunidades de negocios por medio de sus capacidades, calidad y diseño", dijo a EFE Sebastián Díez, presidente ejecutivo del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), que organiza Colombiatex de las Américas.
Con la unión de sinergias "se busca conectar a las empresas de la industria, dinamizar los negocios y destacar las ventajas competitivas de Colombia", aseguró Díez.
El ejecutivo confía en que en 2025 las marcas colombianas se puedan internacionalizar más para llegar a competir en mercados que siempre están buscando más y mejores alternativas.
"En este proceso, la internacionalización de las marcas colombianas, la sostenibilidad y la actualización se convierten en ejes estratégicos para impulsar la industria en el primer semestre del próximo año", comentó Díez.
Destacó que para llegar a mercados de alto consumo es necesario que Colombia sea un eslabón de una cadena de la que ya hacen parte países como Brasil y Ecuador.
Según Euromonitor, la moda latinoamericana culmina el año con un decrecimiento del 5,6 % y prevé un crecimiento del 5,9 % durante el 2025. En Colombia, la industria de la moda cierra el año con un crecimiento estable del 5,2% y proyecta un crecimiento del 5,8 % para el 2025.
Con esos escenarios, Díez espera también que Colombiatex de las Américas siga creciendo, pues las actividades de la feria le dejan a la economía antioqueña unos 10 millones de dólares y crea alrededor de 2.700 empleos directos e indirectos.
Según el Foro Económico Mundial, la moda es una de las industrias más contaminantes del mundo, responsable del 10 % de las emisiones globales de carbono.
Teniendo esa realidad presente, Colombiatex de las Américas se ha empeñado en reafirmar su propósito de continuar propiciando una agenda para "regenerar" la relación entre la moda y el medioambiente.
Es por eso que en la feria de Medellín espacios como la 'Ruta de Sostenibilidad' y la 'Biblioteca de Materiales' destacarán las prácticas circulares y la innovación ambiental como los nuevos estándares de la industria.
Asimismo, el 'Camino Circular Textil' demostrará cómo los diferentes procesos productivos pueden ser optimizados para minimizar el impacto ambiental y maximizar el uso de recursos renovables. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Maduro anuncia maniobras militares a lo largo de esta semana ante la creciente presión internacional
Nicolás Maduro inicia maniobras militares en Venezuela para fortalecer la defensa nacional, argumentando la necesidad de garantizar la estabilidad y seguridad ante amenazas internas y externas

Almería Tattoo Convention celebrará en junio su cuarta edición con 15.000 asistentes previstos
Almería Tattoo Convention 2025, con más de cien tatuadores internacionales y actividades culturales, busca posicionar a Almería como un destino clave en el arte urbano y el tatuaje

Infografías del lunes 20 de enero de 2025
Donald Trump regresa a la Casa Blanca a los 78 años, dispuesto a firmar órdenes ejecutivas que revertirán políticas de Joe Biden, generando diversas reacciones a nivel global y un incremento en la riqueza de multimillonarios
Ministro de Exteriores italiano visita Israel y Palestina tras el alto el fuego en Gaza
Antonio Tajani se reúne con líderes de Israel y Palestina para discutir reconstrucción y apoyo humanitario tras el alto el fuego en Gaza, destacando la cooperación entre ambos territorios y la ayuda italiana
Los pasajeros aéreos superaron los 56,5 millones en 2024 en Colombia, un 14,3% más que en el año anterior
Incremento significativo en el transporte aéreo en Colombia con 56 millones de pasajeros movilizados en 2024; destaca crecimiento de vuelos domésticos e internacionales y récord en carga aérea
